Html code here! Replace this with any non empty text and that's it.
Centroamérica: La integración posible
"La continuada crisis sociopolítica, los desiguales desarrollos económicosociales y las asimetrías crecientes, han sido siempre factores que han jugado en contra de la integración (centroamericana)", expresa Francisco Martínez.
Análisis sobre candidaturas presidenciales de cara a un segundo período consecutivo en El Salvador
"La Constitución habilita la candidatura presidencial para un segundo período consecutivo": Equipo de Asesoría Jurídica
El poeta
El Rector Mártir Félix Antonio Ulloa es el autor de un interesante conjunto de poemas. Conozca la interpretación de su obra, a través de Luis Yanes.
Lo ético-moral en Demócrito
Lo que poco se menciona, cuando se trata de Demócrito, son sus planteamientos ético-morales(2) los cuales incluso son más actuales que su formulación sobre los átomos, su forma, movimiento y ensamblaje
Del plagio, del plagiador y de (nosotros) los consentidores
Pero ahí está el detalle, decía Cantinflas. Hay tantos que quieren cárcel para el plagiador y otros tantos que aseguran que ya no se hable más pues ha sido viveza pura del salvadoreño. Ninguna de las dos opciones son adecuadas. Si no hubo reglas en contra del plagio, ¿cómo venir de santos ahora a querer mandarlo a Mariona?
¿Cuerpo o Mente?
Si este bendito órgano lo podemos describir (al menos en un primer acercamiento) como un músculo, la pregunta sería, cómo entonces ejercitamos, cultivamos esas partes en nuestro cerebro
Aprendiendo en casa: De una educación en emergencia a una educación virtual
La educación virtual está lejos de alcanzarse, en tanto que sea eficiente y efectiva, que logre un aprendizaje significativo y que integre las condiciones tecnológicas y pedagógicas
La utopía de la igualdad de oportunidades en educación
En la mayoría de escuelas el proceso evaluativo sólo se centra en las pruebas objetivas en las que sólo se evalúa el nivel de conocimiento del estudiantado
Ante lo desconocido… La pandemia y el sistema-mundo
En la escena geopolítica, la espectacular irrupción de un actor desconocido -el nuevo coronavirus- ha desbaratado por completo el tablero de ajedrez del sistema-mundo. En todos los frentes de guerra -Libia, Siria, Yemen, Afganistán, Sahel, Gaza, etc.-, los combates se han suspendido…
Educación en tiempos de cuarentena
En esta coyuntura, un factor esencial es la brecha digital, la disponibilidad de recursos tecnológicos, ausencia de conectividad y la capacidad docente como para enfrentar la educación a distancia, acelerada y modalidades flexibles
Pandemia en El Salvador: la reestructuración del Estado capitalista global
Sin duda que la reconversión del estado político y social en países dependientes, tendrá como buen resultado el abandono de la cultura de la esclavitud expresada en el continuo lamento, resignación, improvisación tanto en la vida personal como institucional
Estudiantes de medicina se gradúan en medio de la pandemia del COVID-19
Esta promoción es parte de los más de 620 estudiantes los que se graduarán este lunes, martes y miércoles de diferentes carreras.
FRAGMENTO: Las crónicas de Galeano en Guatemala, recientemente reeditadas
Ahora, con un minucioso y documentado prólogo de Pedro Daniel Weinberg y con un epílogo del experto en temas internacionales Roberto García, la editorial Siglo XXI acaba de lanzar una cuidada edición de Guatemala, ensayo general de la violencia en América Latina
Una realidad invisivilizada: Estudio de Paula Cuellar
Las vulneraciones a los derechos económicos y sociales de los familiares de las personas desaparecidas en Veracruz, México
Me robaron el celular en la iglesia
Cuando publiqué mi sociobiomitografía en 2012 abría con un dibujo que Toño Salazar realizara en 1949 para el libro de Rafael Alberti “Las coplas...
Influencia del unionismo masferreriano durante la década de los cuarenta
El unionismo masferreriano como doctrina tiene una visión política libertaria, democrática, pluralista, tolerante y anti-dictatorial
Mecanismos Financieros para la Inversión de Remesas
En El Salvador y los otros países centroamericanos, las remesas se destinan casi exclusivamente al consumo privado, el cual, dada la extrema apertura de las economías, es atendido por importaciones