Html code here! Replace this with any non empty text and that's it.
Nelson López Rojas
Los vecinos pudientes
"Al parecer, cuando reciben los pudientes notificaciones de advertencia por alguna violación, estos recurren a sus amigos en algún puesto público": Nelson Rojas.
Nuestras costumbres y el tráfico
El tráfico no es predecible como en otros países que miden el tiempo y no la distancia para llegar a cualquier destino.
La censura
"Las especulaciones de censura en torno al libro “Sustancia de hígado” me causaron indignación": Nelson López Rojas.
La verdad os hará libres…
"La habilidad de admitir la verdad también se relaciona con la autenticidad, la responsabilidad y la transparencia": Nelson López Rojas.
El engaño en la educación
La educación en El Salvador viene arrastrando serias deficiencias que socavan su propósito fundamental y la pandemia lo evidenció de forma alarmante.
Otro país es posible
"Necesitamos tratar nuestra salud mental urgentemente, pero primero debemos aceptar que estamos mal y eso nos vuelve vulnerables": Nelson López Rojas.
O con Nayí o contra él
"Si alguien señala algo que no está bien en el país lo tratan de gorgojo; si alguien aplaude medidas buenas lo tildan de foca golondrina": Nelson López Rojas.
Acelero porque me da la gana
"Estúpida e inepta para conducir vehículos, gente que nunca debió haber aprobado su examen de manejo de no ser por las múltiples fallas en nuestros sistemas de selección de conductores": Nelson López Rojas
El país del para mientras
"Parece también que nos hemos acostumbrado al “para mientras” que nos hace normalizar la mediocridad en muchos aspectos": Nelson López Rojas.
Normalizando la estupidez
"Hay un declive cultural en nuestro país, una enemistad con el libro, una imitación de la estupidez ajena que nos hace normalizarla": Nelson López Rojas.
Carta abierta al salvadoreño despreciable
"Esta carta es para todos los salvadoreños que desean imponer su criterio en los demás: religión, aborto, política, deportes… en fin": Nelson López.
¿Compraste la licencia o te la vendieron?
"Hay desconocimiento de la normativa de tránsito", hay un "mal estado de las calles, la falta de tapaderas de las alcantarillas, los árboles que tapan las señales, los semáforos ubicados deficientemente" y distracciones, dice Nelson Rojas.
¿Cómo ser feliz en el 2023?
El 2022 fue el año que inició la apertura después del encierro causado por la pandemia, pero tal como antes de la pandemia los salvadoreños seguimos siendo tan reprobables como de costumbre. ¿Qué estás dispuesto a cambiar para el año nuevo?