spot_img
spot_img

DebateHoy

COLUMISTAS DESTACADOS

Columnista y analista de ContraPunto. Doctor en Ciencias Sociales, con una Licenciatura y Maestría en Sociología y Estudios de Desarrollo Institucional; exfuncionario del gobierno mexicano.
Columnista de ContraPunto, Escritor salvadoreño; Máster en Edición, con 13 obras publicadas
Escritor, editor y gestor cultural salvadoreño-mexicano, columnista y analista de ContraPunto, con amplia experiencia en administración cultural.
Escritor, crítico literario y académico salvadoreño residente en Madrid. Columnista y analista de ContraPunto

Las lecciones de historia de Putin

Una agenda revanchista, impulsada por el deseo de rectificar los errores históricos percibidos, reside en el corazón de la política exterior de Rusia y explica el razonamiento detrás de su guerra en Ucrania

El desvanecimiento de las democracias europeas

El sello distintivo de cualquier democracia en sociedades profundamente desiguales son las instituciones diseñadas para evitar la reducción de toda interacción humana en las relaciones de poder.

Una historia sin moraleja. El fracaso de la derecha y su tolerado aliado en España

"El triunfo de la socialdemocracia en España ha sido, en las circunstancias actuales, tambien la derrota de de la extrema derecha": Myrna López.
- Publicidad -spot_img

Los Derechos Humanos en El Salvador: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

"Pasará algún tiempo en que las actuales medidas impuestas por el gobierno continuarán siendo necesarias", José Arnoldo Sermeño.

Nayib Bukele ¿competirá por la reelección o un segundo período?

"El objetivo de este trabajo no es defender o atacar lo que todos llaman “reelección”, sino que, dar a conocer el término jurídico correcto": Juan Contreras.

Escrito en una servilleta: Municipalismo y radicalidad democrática

"Lo fundamental es readecuar el territorio, para hacer gestiones eficientes y construir la territorialidad": René Martínez Pineda.

Los nuevos germicidas generados por IA también pueden matar a los sindicatos

Sin la ayuda de la IA, el antibiótico salvavidas seguiría siendo un sueño imposible. Fue un triunfo científico histórico

El plan de China es la única base para resolver el conflicto ucraniano

El plan chino de 12 puntos "hasta la fecha es la única opción presentada de manera estructural que puede formar la base de algún tipo de solución", dijo el experto en una rueda de prensa organizada por el grupo mediático Rossiya Segodnya

El choque a cámara lenta de Estados Unidos y China sigue su curso

Antes de asumir como premier en marzo, Li era el secretario del PCCh en Shanghái. Como reformista económico y partidario de la empresa privada, influyó de manera crucial en la decisión de Tesla de construir una megafábrica en la ciudad

Propuesta para el establecimiento de la reserva laboral y el fondo de contingencias anticrisis

Esta Ley, entre otras cosas, permitiría afrontar la obligación patronal de las indemnizaciones por despido o renuncia de los trabajadores, según Francisco Martínez.

El Salvador: una estrategia de seguridad dentro del Estado de Derecho

"Nuestro país ha recuperado la paz; con la seguridad y confianza en el estado de derecho que se disfruta en El Salvador": Félix Ulloa hijo.

La guerra por el talento terminó

El empoderamiento del talento se convirtió en la nueva modalidad en que las empresas organizaban sus actividades. En consecuencia, el salario de los CEO se ha disparado en los últimos 40 años

¿Estabilidad de precios vs. estabilidad financiera?

El Banco Central Europeo también entendió la situación este mes cuando aumentó sus tasas de política 50 puntos básicos, a pesar del alboroto financiero que había estallado en Estados Unidos como consecuencia de la insolvencia de Silicon Valley Bank (SVB)

De maras buenas y maras malas

Los mareros que llegaron deportados a El Salvador en la década de los noventa del pasado siglo, especialmente los de Los Ángeles, California, lo menos que tenían era de angelitos

La trampa de la guerra cultural

Estados Unidos está prohibiendo libros a un ritmo frenético. Según PEN America, se prohibieron 1648 en las escuelas públicas del país entre julio de 2021 y junio de 2022

La diplomacia de la muchedumbre

En televisión, Twitter y otros medios de difusión, los críticos de Biden interpretaron su circunspección como debilidad. Muy pronto se pospuso el viaje de Blinken a Pekín.

Eficacia del Estado salvadoreño en la guerra contra las organizaciones terroristas de pandillas

Las pandillas eran una industria criminal normalizada, con grupos familiares integrados, con incidencia en las esferas públicas, con voz en la opinión pública y aguantada en resignación por las mayorías que eran afectadas diariamente por su accionar
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_img

Más Leídas