Html code here! Replace this with any non empty text and that's it.
Supongamos
Imaginen ustedes que el año próximo, de forma imprevista, la oposición derrota en las urnas a Nayib Bukele. ¿Creen ustedes que pondrá de golpe en libertad a los 10,000 inocentes y a los 50,000 presuntos mareros que pueblan las cárceles impuestas por Nayib Bukele?: Álvaro Rivera Larios.
Solidaridad con Panamá
"El actual problema minero se trata de un proyecto minero desarrollado por una gran empresa minera canadiense en Panamá, la First Quantum Minerals": Guillermo Russo Checa, Ex Embajador del Perú en Panamá.
Rehabilitado de sus vicios
"Ahí está ese Centro Histórico Indomable, que a pesar de haberse rehabilitado de sus vicios y tantas destrucciones, ahora tiene una nueva cara": Carlos Imendia.
Escrito en una servilleta: El poder cultural: el gran olvido
"Y es que la cultura política es el comportamiento individual y colectivo de las personas -en tanto ciudadanos- bajo la forma de orientaciones político-prácticas y actitudes de ruptura": René Martínez Pineda.
El graduado
"Hoy en tu graduación me siento pleno y feliz, el contemplarte con toga y birrete, traen a cuenta unos versos que te escribí hace veinte años": Gabriel Otero.
La paz de los cementerios huele a crisantemos
"Como Europa está llena de campos de batallas y, por lo tanto, de cementerios extraoficiales, es muy común encontrar lugares a lo largo de las fronteras donde se desarrollaron cruentos combates": Roberto Herrera.
La herencia española de los ricos criollos
"La independencia de los pueblos de la Nueva Granada en 1810 se enaltece como el inicio de la república, (...) pero el error de estas versiones es caer en la independencia en sí, omitiendo un acontecimiento que regó las semillas rebeldes 29 años antes: Wilmar Castillo.
Escrito en una servilleta: La oposición fascista negacionista
"En octubre de 1932 se fundó la Acción Integralista Brasileña, un grupo de corte fascista que tenía expresiones paramilitares, políticas y de masas": René Martínez Pineda
Acapulco de mi corazón, quinta parte
"La desventaja del dinero es que siempre se quiere más. Las ganancias de Julián se multiplicaron a velocidades inauditas": Gabriel Otero.
Miss Universo y la envidia colectiva
"Es necesario que nos analicemos y sepamos aceptarnos así, tripuditos o prietitos, que no nos quite el sueño esa cana o esa arruga que nos salió": Nelson López Rojas.
Escrito en una servilleta: La oposición fascista negacionista
"El fascismo político clásico siempre ha sido ligado a los gobiernos cuando éstos, con la represión como argumento y como política pública, se han consolidado en el poder usando, casi siempre, el fraude electoral como escrutinio final": René Martínez Pineda.
Hacia una reforma de la educación superior en El Salvador
"En medio de un mundo que se transforma cada día, la educación superior en El Salvador requiere una reforma integral que conecte con las necesidades del pueblo": Fredis Pereira.
Acapulco de mi corazón, cuarta parte
El atuendo habla maravillas o destruye a quien lo porta, desde luego, no era el caso de Julián: Gabriel Otero.
Escrito en una servilleta: Los salvadoreños internacionales
"El caso de los salvadoreños es especial, porque es un grupo que, perversamente, fue forzado a migrar; fue forzado a ser un eterno indocumentado usando como depredadores la pobreza, la represión y la inseguridad": René Martínez Pineda.
¿Es que hay una Guerra Santa?
"La situación mundial cada día es más peligrosa y enredada. En el Medio Oriente hace ya un mes que arreció el conflicto entre Israel y Palestina": Carlos Velis.
Acapulco de mi corazón, tercera parte
"Acapulco la perla del pacífico con su concierto de luces titilando por la bahía": Gabriel Otero.
Tinder y yo
"El mundo de las citas en línea seguirá siendo popular mientras haya gente insatisfecha emocional o económicamente": Nelson López Rojas.