Html code here! Replace this with any non empty text and that's it.
Centroamérica: La integración posible
"La continuada crisis sociopolítica, los desiguales desarrollos económicosociales y las asimetrías crecientes, han sido siempre factores que han jugado en contra de la integración (centroamericana)", expresa Francisco Martínez.
Análisis sobre candidaturas presidenciales de cara a un segundo período consecutivo en El Salvador
"La Constitución habilita la candidatura presidencial para un segundo período consecutivo": Equipo de Asesoría Jurídica
El poeta
El Rector Mártir Félix Antonio Ulloa es el autor de un interesante conjunto de poemas. Conozca la interpretación de su obra, a través de Luis Yanes.
Dejemos de usar ‘lo que es’ el ‘loqueismo’
"Loqueísmo" se le llama al vicio lingí¼ístico que se produce cuando la gente ocupa de manera errónea el pronombre relativo "lo que" más el verbo "ser"
Franí§ois Houtart: el paradigma del bien común de la humanidad
"Tres son los ejes temáticos en los que se sustenta el nuevo paradigma de Houtart, los cuatro mediados por la praxis emancipatoria: la ética, la utopía y el bien común de la humanidad"
Franí§ois Houtart: el paradigma del bien común de la humanidad
"Tres son los ejes temáticos en los que se sustenta el nuevo paradigma de Houtart, los cuatro mediados por la praxis emancipatoria: la ética, la utopía y el bien común de la humanidad"
Franí§ois Houtart: el paradigma del bien común de la humanidad
"Tres son los ejes temáticos en los que se sustenta el nuevo paradigma de Houtart, los cuatro mediados por la praxis emancipatoria: la ética, la utopía y el bien común de la humanidad"
Abordaje de las Necesidades Educativas Especiales en primaria
"La realidad que se vive en los salones de clases, es muy diferente a la que se concibe desde una oficina o una curul"
Rodolfo Walsh: la pluma contra el fusil
Su escritura, punzante y afilada, fue reflejo de la corrupción y de la violencia de la sociedad argentina de los años 50 y 70 que más de cuatro décadas después sigue vigente.
El Imperio contra Jesús de Nazaret
El 9 de abril de 2004 publiqué en el diario EL PAíS el artículo "El Imperio contra Jesús de Nazaret". Treces años después, creo que conserva toda su vigencia.
Realismo vs naturalismo, uno de los conflictos filosóficos más trascendentales del cine
Cuando una película es bastante aburrida, es posible que el cineasta responsable se justifique diciendo que solo estaba retratando una realidad. ¿Tiene fundamento esta excusa?
Zygmunt Bauman: posmodernidad, vida líquida, amor líquido
Ha fallecido a los 91 años el politólogo y científico social polaco Zygmunt Bauman, uno de los pensadores más lúcidos e influyentes de nuestro tiempo.
Un día en su vida: Homenaje a Manlio Argueta
Poeta, novelista, guionista, profesor, director, intelectual comprometido. Manlio Argueta es uno de los autores más importantes y completos de toda Latinoamérica.
Romero: beatificar ‘a toro pasado’ (Parte 3): La Conversión de Monseñor Romero
"Cualquier observador del papel de la Iglesia Vaticana en América Latina durante las últimas décadas del siglo XX intuye que las simples indicaciones eclesiásticas no son suficientes para penetrar en la radical actuación posterior de Monseñor Romero."
Romero: beatificar ‘a toro pasado’ (Parte 2): los méritos de Monseñor Romero
"Antes de emitir opiniones personales conviene recordar los hechos más llamativos relacionados con Monseñor Romero"
Romero: beatificar ‘a toro pasado’ (Parte 1)
"Este merecido nombramiento al hacer justicia a la reiterada actuación heroica de Monseñor Romero llega 'a toro pasado', es decir, a destiempo".