spot_img
spot_img

Opinión

COLUMISTAS DESTACADOS

Columnista y analista de ContraPunto. Doctor en Ciencias Sociales, con una Licenciatura y Maestría en Sociología y Estudios de Desarrollo Institucional; exfuncionario del gobierno mexicano.
Columnista de ContraPunto, Escritor salvadoreño; Máster en Edición, con 13 obras publicadas
Escritor, editor y gestor cultural salvadoreño-mexicano, columnista y analista de ContraPunto, con amplia experiencia en administración cultural.
Escritor, crítico literario y académico salvadoreño residente en Madrid. Columnista y analista de ContraPunto

No hay libertad de expresión

“Libertad de expresión” en una sociedad plutocrática, desde el ángulo de la protesta social dirigida contra una empresa privada de comunicación: Wilmar Castillo.

La pérdida del espacio público en Santa Tecla

Poco a poco la ciudad de Santa Tecla ha ido cayendo en un proceso de deterioro: Carlos Hurtado.
- Publicidad -spot_img

El subdesarrollo, los migrantes y los aprendices de brujo

El libro "El Subdesarrollo Latinoamericano y la Teoría del Desarrollo" muestra que unos países son desarrollados gracias al subdesarrollo de los otros, y viceversa: José Arnoldo Sermeño.

Lanchacinema (primera parte)

"Me provoca cierto dejo de nostalgia recordar la creación del Lanchacinema": Gabriel Otero.

Escrito en una servilleta: La hora del insomnio

"Para renacer y reinventarme a imagen y semejanza del pueblo, tiraré a la basura el grito de dos siglos-escombros": René Martínez.

La estrategia de la oposición: Ganar en la mesa

"Hoy la cantaleta estratégica viene desde otro flanco, pero el objetivo es el mismo: evitar que Nayib Bukele se inscriba como candidato": Juan Contreras.

Elecciones turbias en la UES

"Las elecciones turbias en la Universidad de El Salvador (UES) son la negación de la democracia, que obstruyen el desarrollo institucional": Fredis Pereira.

Mujeres con poder sin poder

6 mujeres del caribe, Centroamérica y Sudamérica que, no estando en el poder, ejercen influencia o inspiran en sus países.

Migración inversa y burbuja inmobiliaria

"El término “burbuja inmobiliaria” se utiliza, desde hace un par de décadas, para describir el incremento sensible de los precios de bienes inmuebles": Francisco Góchez.

Besos incómodos y acoso II

Casos como el acoso sexual hacia la periodista española Isabel Balado, sin consecuencias inmediatas, "explican en gran parte por qué la cultura machista existente": Margarita Mendoza.

A quien corresponda

"No solo de paralelismos vive el hombre, también de espantosas realidades": Gabriel Otero.

Reflexión en el Día Nacional de la Ciencia y Tecnología en El Salvador

"Usualmente quienes hacen ciencia en El Salvador han tenido un escaso reconocimiento social en comparación a otros actores públicos": Walter Fagoaga.

Los vecinos pudientes

"Al parecer, cuando reciben los pudientes notificaciones de advertencia por alguna violación, estos recurren a sus amigos en algún puesto público": Nelson Rojas.

Escrito en una servilleta: Las lágrimas del viernes

"Don Armando Vindicta de Jesús Pérez, sastre vitalicio, abrió la puerta para dejar que un poco de frescura se colara sin trabas": René Martínez.

Extraterrestres y el humano interestelar

"La posible existencia de extraterrestres y la necesidad de colonizar otros mundos son realidades que debemos afrontar": Mario Mejía.

Sondeo: ¿Consideras que El Salvador goza de verdadera independencia?

Para nosotros es importante conocer su opinión, por ello le invitamos a participar en el siguiente sondeo:
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_img

Más Leídas