sábado, 25 enero 2025

Gabriel Otero

246 Publicaciones0 COMENTARIOS
Escritor, editor y gestor cultural salvadoreño-mexicano, columnista y analista de ContraPunto, con amplia experiencia en administración cultural.

Miedo y tibieza: o de cómo asesinaron los Acuerdos de Paz

"No es necesario tener dos dedos de frente para deducir que los Acuerdos de Paz fueron asesinados a puñaladas con la aprobación de la Ley de Amnistía": Gabriel Otero.

Ciudad que se queda

"Vivir pegado a las ubres de la urbe lo convierte a uno en citadino, aunque se tenga el alma provinciana": Gabriel Otero.

Sanborns, el socorrido

"Mi afición a Sanborns nació en la sucursal Lindavista, en Managua esquina Montevideo": Gabriel Otero.

La luz del sol durante el invierno

"Vivo en este bosque, lo puntual sería afirmar que laboro dentro de él": Gabriel Otero.

El mejor amigo (Tercera y última parte)

"La religiosidad se había puesto de moda en los últimos años, tal vez porque la vida se devaluaba y la fe era el refugio natural de la esperanza": Gabriel Otero.

El mejor amigo (Segunda parte)

"Al chelito, mi amigo, lo conocí cuando él tenía cinco años y yo cuatro": Gabriel Otero.

El mejor amigo (Primera parte)

"Y mi vida de depositario de las penas de Lagrimita apenas comenzaba": Gabriel Otero.

El festín del mole

"Me invade un profundo agradecimiento a mis ancestros, por mi herencia, por mis nombres y apellidos": Gabriel Otero.

El maltratador dominical

"A los maltratadores no hay que tenerles ninguna contemplación, dicen que la cárcel suele ser buena consejera": Gabriel Otero.

Los habitantes del shithole country y sus sueños de opio

"La inhumanidad pareciera hoy la condición para existir": Gabriel Otero.

El amor según los diputados

"La democracia cuesta igual o más que el amor y mantener los reductos del pensamiento y brillantez legislativa también": Gabriel Otero.

Los coqueteos de la clase trabajadora

"Y es que el amor, o su apariencia, es un asunto esplendoroso": Gabriel Otero.

Apuercalipsis ya: recuerdos de la gripe H1N1

"Resulta inquietante descubrir que el rastro de la polilla borró los lazos histórico-afectivos entre pueblos que hasta ayer considerábamos hermanos": Gabriel Otero.

Paren de morir

"Me niego a escribir otros epitafios. Amigos, paren de morir. Quitémosle a la memoria su peste a cempasúchil, el dolor colma con la ausencia": Gabriel Otero.

Volvieron los discos (Segunda y última parte)

"El casete complementó a la perfección al disco de vinil, pero fueron antípodas con el disco compacto y su competencia directa": Gabriel Otero.
- Publicidad -spot_img

Más Leídas