sábado, 8 marzo 2025
spot_img
spot_img

Columnistas

COLUMISTAS DESTACADOS

Sociólogo y escritor salvadoreño. Máster en Educación Universitaria
Consultor editorial y periodista cultural, enfocado a autoras latinoamericanas, Chesterton y Bolaño. Colaborador de ContraPunto
Escritor, editor y gestor cultural salvadoreño-mexicano, columnista y analista de ContraPunto, con amplia experiencia en administración cultural.
Escritor, teatrista salvadoreño. Analista y Columnista ContraPunto

Muerte de una venezolana en Chile, una [casi] novela de Petros Markaris

"El hallazgo de (otra) venezolana muerta, está vez en Chile, un  video viral en Tiktok, y una necesaria relectura de una novela negra griega de Petros Markaris": Alejandro Herrera.

Escrito en una servilleta: Laudate ad insaniam. La locura es un signo de cordura (II)

"La literatura, es la visa para entrar al territorio del imaginario, sin importar el idioma, ni las ideologías": René Martínez Pineda.

El precio de la indiferencia

"Necesitamos una reeducación real, una transformación en nuestra forma de pensar y actuar": Nelson López Rojas.

Triunfo de Trump: el Pueblo (no) ha hablado

El millonario gana la presidencia pese a obtener menos votos

Periodismo bajo amenaza, entre el crimen organizado y la falta de instituciones

En México es innegable que existe una amenaza generalizada que atenta contra el ejercicio del periodismo libre

“Excepcionalismo” estadounidense al estilo Trump

Pese a que la economí­a se haya recuperado de forma sólida aunque no de forma explosiva, el desempleo esté cerca de ser marginal,

De alternativas y de realidades polí­ticas en Alemania

¿Existe una alternativa real a la "derechización" en Alemania?

Sistema de pensiones al desnudo

En El Salvador se ha dicho y escrito exhaustivamente sobre el sistema de pensiones y su reforma; pero en mi opinión, todo se ha tratado en una manera superficial, generando dudas y falsas expectativas.

ANEP se opone a que trabajadores mejoren condiciones de vida

Uno de los mecanismos más importantes para mejorar las condiciones de vida de la población trabajadora y ampliar el mercado interno, la inversión privada y el empleo, es el aumento de los salarios.

Las maras y la perversidad del Capitalismo

El gobierno del FMLN está por iniciar medidas represivas adicionales en contra de las maras: una mayor militarización de los territorios y un descongestionamiento de las cárceles del paí­s.

Operación Condor II en América Latina

La razón de la nueva operación de "limpieza polí­tica" hemisférica es obvia.

Derechos humanos y gobierno

El respeto a las derechos humanos se va a hacer realidad cuando los gobiernos de la República, de los estados y los municipios asuman...

Bajeros

En el tumbaburros, así­ le dicen en México al diccionario, esta expresión aparece con ocho significados. El primero es simple y sencillo: bajo, que...

¿Por qué insistir en la necesidad de un pacto FMLN-ARENA?

He venido sosteniendo desde hace 4 años la Tesis en la que sostengo que una ví­a para salir adelante de la crisis actual del...

La fusión de ARENA

Ante la fusión conjunta con maras ¿Qué estará diciendo el partido  ARENA, sus dirigentes, a sus bases y correligionarios? ¿Cuántas tazas de café se...

El reparto del paí­s

Recapitulando de mi artí­culo anterior, a lo largo de la historia, cada derecho de las mayorí­as, ha sidoarrancado a sangre y fuego a los poderosos....

Ignorar derechos humanos de las mujeres.

Es de una tozudez increí­ble no comprender el daño, con alevosí­a y ventaja, que los legisladores de la fracción de ARENA en la Asamblea Legislativa

Más Leídas