Por Alonso Rosales.
En medio de un complejo entramado de presiones políticas, intereses corporativos y estrategias geopolíticas, el futuro de TikTok en Estados Unidos se encuentra en la cuerda floja. A finales de junio de 2025, el presidente Donald Trump dará a conocer la empresa o consorcio que va comprar la red social hasta el 15 de julio declaro hoy que la empresa tiene buena tecnología y que es un grupo de empresario millonarios , en declaraciones a Fox News, afirmó que ya existe un comprador para la plataforma china, cuya venta ha sido postergada en dos ocasiones mediante órdenes ejecutivas emitidas por la Casa Blanca. Estas órdenes buscan forzar a ByteDance —la empresa matriz china de TikTok— a vender su operación estadounidense ante las preocupaciones de seguridad nacional.
Diversos medios internacionales han reportado las declaraciones de Trump, incluyendo Sky News, IDNFinancials, Music Business Worldwide, PYMNTS.com y Associated Press. Todos ellos coinciden en que las negociaciones están en una etapa avanzada, aunque sin anuncio oficial definitivo. A continuación, un desglose de los principales interesados en adquirir TikTok, según informes de múltiples fuentes periodísticas.
El consorcio Oracle-Walmart y aliados tecnológicos
Oracle ha reaparecido como uno de los principales postores, probablemente en asociación con Walmart y un grupo de inversores externos. Medios como Morningstar, NPR y Engadget han revelado que Oracle trabaja en un plan conjunto con la administración Trump para adquirir TikTok. Newsweek añadió que AppLovin habría presentado una oferta que incluso mejora las condiciones del consorcio liderado por Oracle. Según el Financial Times, el influyente inversor Marc Andreessen, de Andreessen Horowitz, también formaría parte del grupo.
Elon Musk: ¿comprador neutral?
Elon Musk, CEO de Tesla y X (anteriormente Twitter), ha sido señalado por AInvest y Time Magazine como uno de los principales contendientes. Trump, según las fuentes citadas, estaría cómodo con la idea de que Musk tome el control de TikTok, dado su perfil “neutral” y sus vínculos con China a través de Tesla.
Steven Mnuchin y su grupo de inversores
El exsecretario del Tesoro, Steven Mnuchin, ha declarado públicamente su interés en comprar TikTok formando un grupo de inversores. Medios como Investopedia, Associated Press, CBS News y AfroTech han reportado extensamente sobre sus planes y gestiones.
Candidatos alternativos y figuras sorprendentes
El abanico de interesados también incluye a personalidades inusuales en este tipo de negociaciones. El creador de contenido Jimmy Donaldson, más conocido como MrBeast, fue mencionado por Donald Trump y su nombre apareció en reportes de Sky News, PYMNTS.com, IDNFinancials, Newsweek y Engadget. Junto a él, la inteligencia artificial Perplexity AI fue destacada como posible comprador, mencionada por las mismas fuentes.
Kevin O’Leary, conocido por su participación en Shark Tank, fue vinculado al proyecto “Project Liberty”, liderado por Frank McCourt. Este grupo, que busca garantizar la propiedad del usuario y la libertad de expresión en plataformas digitales, incluye también a Alexis Ohanian, cofundador de Reddit. Estas vinculaciones fueron citadas por Engadget, AInvest y Newsweek.
Grandes tecnológicas y capital privado
Amazon fue mencionada por Morningstar y Newsweek como un comprador potencial, con recursos suficientes para adquirir TikTok en su totalidad. Según The New York Times, citado por Newsweek, Amazon incluso habría hecho una oferta concreta. Microsoft también figura entre los interesados, reportado por Morningstar y Engadget debido a su infraestructura tecnológica y capacidad financiera.
Por otro lado, grupos de inversión como Blackstone, Silver Lake y Andreessen Horowitz han sido mencionados por PYMNTS.com como participantes en conversaciones con la Casa Blanca. Además, Newsweek cita a Jesse Tinsley (CEO de Employer.com) y David Baszucki (CEO de Roblox) como parte de una propuesta liderada por Tinsley que también incluiría a MrBeast.
¿Existe una cifra de venta?
Hasta el momento, no se ha hecho público un precio oficial de venta de TikTok. Sin embargo, en negociaciones pasadas, se ha estimado el valor de la operación estadounidense de la plataforma en un rango de $40,000 a $60,000 millones de dólares, dependiendo de los activos incluidos, como el algoritmo y la infraestructura tecnológica. Esta cifra podría variar con las nuevas propuestas y condiciones impuestas por la administración estadounidense.
La venta de TikTok se ha convertido en un tablero geopolítico donde convergen figuras del mundo empresarial, político y del entretenimiento digital. Aunque aún no hay una confirmación oficial del comprador ni del monto final de la operación, los nombres que circulan y las fuentes que los respaldan indican que se trata de una disputa de alto nivel por el control de una de las plataformas más influyentes del mundo digital. Las única empresa con vínculos con el salvador y el gobierno de los posibles compradores de TICK TOCK es Microsoft
Microsoft – fuerte presencia y compromiso local
Oficinas
Microsoft tiene una sede activa en el World Trade Center de San Salvador, inaugurada en 2022, y lleva más de 24 años operando en el país
- Apoyo
A través de iniciativas como “Empresas Digitales” y “Microsoft for Startups”, ofrece capacitación, soluciones en la nube (Azure, Power Platform) y hasta asistencia técnica y financiera para pequeñas y medianas empresas salvadoreñas. - Educación
Ha firmado acuerdos con el gobierno para proporcionar licencias de Office 365 a miles de estudiantes y docentes (500 000 estudiantes y 50 000 maestros) y promueve la conectividad en zonas rurales mediante su programa Airband
En resumen, Microsoft no solo está presente en El Salvador, sino que está profundamente integrada al ecosistema local, trabajando en educación, emprendimiento y modernización digital desde hace décadas.
Ninguna de las otras empresas potenciales (Oracle, Walmart, Amazon, AppLovin, etc.) muestran una relación comparativamente tan sólida y visible con El Salvador. Sin embargo:
- Amazon realiza envíos directos al país, aunque esto corresponde al ámbito logístico para consumidores, no una inversión ni presencia local significativa
- Oracle, Walmart, AppLovin, Blackstone, etc., no cuentan con oficinas, alianzas gubernamentales ni operaciones destacables en el país según los datos disponibles.