sábado, 5 julio 2025
spot_img
spot_img

Editorial

COLUMISTAS DESTACADOS

Sociólogo y escritor salvadoreño. Máster en Educación Universitaria
Consultor editorial y periodista cultural, enfocado a autoras latinoamericanas, Chesterton y Bolaño. Colaborador de ContraPunto
Escritor, editor y gestor cultural salvadoreño-mexicano, columnista y analista de ContraPunto, con amplia experiencia en administración cultural.
Escritor, teatrista salvadoreño. Analista y Columnista ContraPunto

“Todos nacimos medio muertos en 1932” – Un llamado a la reflexión nacional

El poema de Roque Dalton “Todos nacimos medio muertos en 1932” es una verdad histórica incrustada en el alma salvadoreña.

Osiris Luna solicitó asilo dorado a EE. UU. a cambio de testificar contra Bukele, según The New York Times

De confirmarse plenamente lo revelado por The New York Times, este episodio podría marcar un punto de inflexión en la narrativa de seguridad del gobierno de Bukele.

Tras seis años en el poder, Bukele sigue en la cúspide

Al cumplir seis años de Gobierno, Nayib Bukele no solo conserva la cima en aprobación, la consolida. Aunque la economía, educación y salud parecen ser sus puntos débiles.

Llamado de algunos intelectuales salvadoreños y centroamericanos a El Salvador actual

Es hora de replantearse la estrategia y comenzar una discusión amplia y sensata con respecto al futuro de El Salvador, en búsqueda de un consenso que conduzca a resolver los ingentes problemas de los salvadoreños

Los 86 mayos de Roque Dalton

Roque Dalton está también en los muros y en la lucha por derribar los muros que nos oprimen y nos alejan como humanos

El convulso mundo de la vida actual

Solo cabe avanzar hacia otra época. Por eso desde ContraPunto hablamos de refundar la democracia

La Historia tiene la palabra

Así que la Historia y la lucha son y serán siempre la madre de la construcción social

Elecciones que estremecerán a El Salvador

El poder oligárquico tradicional, no sólo fue inamovible en la posguerra, sino que fue fortalecido en los últimos 30 años. Ni los 10 años de gobiernos de izquierda le hicieron mella

La guerra y paz en El Salvador

Si se hubiera cumplido la inmensa parte de lo pactado para la paz, a decir verdad, otro gallo cantara en El Salvador

El mundo cambia de manera radical a nuestro alrededor

Avanzar hacia la conquista de una verdadera democracia en desarrollo requiero del protagonismo social; romper con los viejos moldes verticales y ortodoxos del sistema partidarista impuesto en la posguerra. Esto aún está por verse

El ritual de vestirse

Se probó mallas de algodón y licra, treinta minutos frente al espejo fueron insuficientes para observarse desde todos los ángulos, se vio pliegues y...

Biden debe ir del dicho al hecho

Sanar a EEUU, y con ello influir en el mejoramiento de las relaciones internacionales, significa una vuelta de timón para dialogar sobre cómo detener el Cambio Climático, el narcotráfico y la corrupción, es esencial para enfrentar la pandemia actual y las que potencialmente puedan surgir

Fallo en España: Un logro que dice lo mucho por andar

El fallo en Madrid nos da la dimensión de la tremenda impunidad que existe en El Salvador, donde viven resguardados y protegidos por el Estado la mayoría de los autores intelectuales y materiales de la masacre de la UCA

Caso UCA, España y el camino de la justicia universal

Este logro tiene que llenar de esperanza a los que en El Salvador luchan contra la injusticia histórica y la impunidad, es especial a las víctimas de los crímenes y atropellos de guerra y de lesa humanidad

Pandemia, huracanes, desunión y otros lugares

Los poderes del Estado engrescados. El gobierno le tira una inmensa "piedra de fuego" al órgano legislativo; el órgano judicial deshace a mordiscos a gobierno y al legislativo, y entre los tres se gritan rabiosos y se golpean...

Homenajes a Roque Dalton / a modo de editorial

"Cuando esta pandemia se aplaque, continuaremos los homenajes y las luchas, porque la lucha no terminaría sin la victoria de la JUSTICIA", apunta la FRDalton

Unidad, conocimiento, intercambio, rectificación y justicia social

Hoy más que nunca El Salvador debe potenciar el espíritu de servicio y solidaridad en nuestra sociedad, y no debemos permitir que afloren los egoísmos, las miserias humanas y la insensibilidad

Más Leídas