Html code here! Replace this with any non empty text and that's it.
2022: año de transformaciones trascendentales
Ley de Pensiones, voto electrónico en el exterior y Régimen de Excepción han sido de los temas más ruidosos en este 2022.
Voto en el exterior, un reto para el sistema electoral de El Salvador
La votación remota por internet y la electrónica presencial sumará un nuevo reto al TSE de cara a las elecciones 2024, a fin de garantizar efectividad, confiabilidad y transparencia en el proceso.
La importancia de la Paz en el Mundo
En El Salvador, existe la esperanza de terminar con el flagelo de la criminalidad pandilleril que décadas y la pasividad discrecional de los gobiernos y sus élites dejaron crecer el fenómeno hasta convertirse en un monstruo con diferentes aristas duras de atacar y exterminar
Mons. Romero revive
Mons. Romero es y seguirá siendo el símbolo de la paz y de la justicia, también de la rebeldía contra el abuso, la mentira y la opresión
La campaña electoral 2019
La deuda es con el impulso de mejoramientos en los sistemas de salud y educación, así como la creación de más y mejores empleos, y también la erradicación de la criminalidad que no deja de mantenernos entre los países más violentos y homicidas del mundo
Se acorta el tiempo para las elecciones en medio de la desilusión
Los hechos de corrupción que se han descubierto han desmoralizado a la sociedad. Y eso que los "descubrimientos" sólo son la punta del iceberg
Los pendientes
Este país no puede continuar así. La realidad debe cambiar y dar un giro radical. Si no, ¿hacia dónde nos dirigimos y qué sentido tiene cualquier cosa en El Salvador? Tiene que haber un ¡basta ya!
Fin a la impunidad demencial de los corruptos
Comenzaron los procesos en los que cayeron Francisco Flores, Elías Antonio Saca y Mauricio Funes. Todos ellos cuestionados por actos de corrupción, aunque sus defensores alegaban "conspiraciones políticas".
Los diputados y sus chanchullos
La política es un ejercicio noble que ha sido desfigurada por sus gestores. La cultura política exige que la sociedad esté cada vez más en el control de los poderes del Estado
ARENA sirve su carta
Dentro de los propios partidos existe descontento, frustración y apatía que los hace frágil
Nicaragua duele…
Ahora hasta el papa y Mons Romero ruegan: cese la represión...
Los informes que nos ponen el dedo
Qué clase de sociedad democrática estamos construyendo sobre la base de tantas violaciones a todos los derechos de los individuos y de la sociedad
El fin del TPS
La promulgación de una ley que traslade a los del TPS a estatus permanentes, nos parece un tanto más difícil: los procesos de formación de leyes son tardados y muy complejos
Funes, las barbas en remojo de la izquierda salvadoreña
Mauricio Funes, el hombre elocuente que nunca vistió de rojo, es ahora la mancha más visible de la corrupción del primer gobierno de izquierda en El Salvador
Las conclusiones del Alto Comisionado de DDHH tras su visita a El Salvador
Las fotos con sonrisas y manos estrechadas contrastan con las observaciones duras que el Alto Comisionado Al Hussein hizo a las políticas de seguridad y judiciales del país
Minería y relaciones de poder, una combinación sospechosa
El país reclama garantías y compromisos de todos los aspirantes a dirigir la nación, cerrando filas a ese negocio
La violencia: Una espina de acero
Sólo el ingenio social logrará dar las fórmulas para terminar con ese flagelo "“nunca la sacada de ridículas e inútiles tanquetas-, pero no dejemos de quitarnos definitivamente la vida