jueves, 15 mayo 2025
spot_img
spot_img

Opinión

COLUMISTAS DESTACADOS

Sociólogo y escritor salvadoreño. Máster en Educación Universitaria
Consultor editorial y periodista cultural, enfocado a autoras latinoamericanas, Chesterton y Bolaño. Colaborador de ContraPunto
Escritor, editor y gestor cultural salvadoreño-mexicano, columnista y analista de ContraPunto, con amplia experiencia en administración cultural.
Escritor, teatrista salvadoreño. Analista y Columnista ContraPunto

Una noticia de alto impacto y significado: financiamiento para la UES

"El compromiso con el financiamiento de la educación superior pública, no se si debo recalcar pública, es un tema de alto valor": Ricardo Sol Arriaza.

Escrito en una servilleta: El hotel embrujado

"Yo siempre soñé con vivir en un hotel embrujado como el Balmoral, e ir a beber café, al Brasilero, para toparme con Galeano, o Benedetti": René Martínez Pineda.

Vencer a las pandillas criminales

El Salvador debe abonar en la Guerra Contra Pandillas. Si bien, al ejecutivo y al legislativo les corresponde afinar y ejecutar la acción, el judicial debe acusar culpables, y defender inocentes, respetando derechos humanos.

Analógico o digital

"Lo analógico también tiene un sentido peyorativo, llamarle boomer a alguien es sinónimo de momia o de caduco, los de la generación x vamos raudos a alcanzar nuestro destino": Gabriel Otero

Nos quedamos sin la cena

Nicaragua “es el refugio de dos ex presidentes de El Salvador requeridos por la justicia”: Mauricio Funes y Sánchez Cerén. Pormetió traerlos – y no ha cumplido – Nayib Bukele, destaca Calos Imendía.

La impunidad nuestra de cada día

El tirano se mantuvo en el poder durante casi trece años hasta que una huelga general lo obligó a abandonarlo; sin embargo, el ejército no soltó las riendas del Gobierno entregadas por sus patrones para que se lo administrara

Más allá de Nuevas Ideas y su desconcertada oposición

Entre la paradisiaca publicidad oficial y el apocalipsis que vende la oposición, nuestro margen para pensar la realidad se mueve entre cartas marcadas

Rosario Robles y el debido proceso en México

Robles, cuando su antiguo compañero de partido ya era presidente de la República, fue acusada de participar en lo que se conoce como la Estafa Maestra, un caso de desvío de recursos públicos en el gobierno del presidente Peña Nieto.

Para BORREGOS

“El 3 %, ahora goza de un gobierno honesto que trae prosperidad, desarrollo, seguridad, educación, salud, pero pretende ignorar los logro… Privarte de recibir información te convierten en BORREGO”: Ernesto Panamá

El papa Francisco y la libertad en Nicaragua

El rechazo a la dictadura crece de manera sostenida después de las amañadas elecciones de noviembre de 2021 en las que Ortega y Murillo fueron reelegidos para un quinto mandato consecutivo

De Main Street a Insurgentes

En las tres veces que visité Disney World me maravillaron el monorriel y Tomorrowland y casi se me sale el corazón del estómago cuando forzado me subí a la Montaña Espacial,

A mí no…

Benjamín Cuéllar llama a Apolonio Tobar “defensor del puesto”, por sus recientes actuaciones en la PDDH, y su propuesta de reelección. Critica a Félix Ulloa.

Sobre la destrucción de libros y el conocimiento

El ser humano no ama el conocimiento en  sí mismo, sino en la medida que le sea favorable, este no es  algo malo en principio, como seres vivos que somos, es necesario conocer nuestro entorno y a nosotros mismos para poder sobrevivir.

Más Leídas