Html code here! Replace this with any non empty text and that's it.
Ricardo Sol
Opción preferencial por la confrontación o por el diálogo
Escribí este artículo, antes de que la violencia de las maras volviera a ensombrecer el panorama en el país
Manifestaciones de calle y el desafío pendiente de construir un Estado Democrático
En los últimos años, en El Salvador, los calificativos de democracia o dictadura resuenan y se arguyen como epítetos para respaldar o descalificar al gobierno. Tales discursos se cruzan, como alguien dijo alguna vez, como dos barcos en la noche
Democracia: la voluntad popular y las valoraciones intelectuales
En el caso del Informe del Latinobarómetro, el análisis de El Salvador en particular es sesgado intelectualmente hablando. Sus propios datos les permitirían conclusiones muy diferentes a las de sus analistas
Qué democracia defendemos, la que no existió o la que queda por construir
Es decir que para poder afirmar que el actual gobierno salvadoreño es autoritario, tendríamos que afirmar o estar convencidos que el régimen político de posguerra en El Salvador fue un régimen democrático
Del espectáculo al desafío de construir una República
Mi formación sociológica me obliga a separar a las personas de los hechos sociales, al menos desde un punto de vista metodológico.
Leyes justas para el pueblo salvadoreño
El derecho a contar con leyes justas es una aspiración irrenunciable de los pueblos, y sin duda “alcanzarla(s) su gloria mayor”; porque la paz, la convivencia pacífica, solo se logra con la existencia y vigencia de leyes oportunas y justas
Culto a la guerra o cultura de paz
la clase política, particularmente representada en la Asamblea Legislativa por ARENA Y el FMLN, llegaba a arreglos llamados atrevidamente de gobernabilidad
Una democracia sin apoyo ciudadano muere
Desde las primeras decisiones tomadas por los nuevos diputados, aquellos que fueron desplazados de sus curules y de respetables posiciones intelectuales, que el régimen democrático de posguerra les aseguró, alzaron su voz diciendo: “se perdió el pluripartidismo, a muerto la democracia”.
Un estado de derecho en una democracia sin derechos
¿Es posible esta antinomia, es válido preguntarse si estas realidades pueden coexistir?
La interrogante me surge de observar las rebeliones callejeras que explotan en países...
Errores básicos de quienes prejuician el proceso político actual en El Salvador
Asumir, a priori, que quienes analizamos históricamente el proceso actual defendemos a Bukele.Quienes no incluyen en sus análisis una perspectiva histórica o de proceso...