Html code here! Replace this with any non empty text and that's it.
Mario Mejía
Moralidad, literatura y ciencia
"Resolver este problema está demasiado difícil, porque las personas están predispuestas a la arrogancia moral e intelectual. Un descubrimiento científico que puede ser amenazado por la moralidad": Mario Mejía
Literatura, guerra y paz.
"Para reducir las guerras es necesario crear incentivos para la paz. El libre comercio contribuye a reducir las guerras al hacer a las diferentes sociedades más interdependientes económicamente": Mario Mejía
Literatura, empatía y Derechos Humanos.
"Después de la independencia, la sociedad salvadoreña buscó sostenerse en base a la narrativa del mestizaje, que es el relato que nos dice que, somos herencia de la mezcla de cultura española e indígena": Mario Mejía.
El pasado conflicto armado no fue un destino ni una etapa necesaria
Justificar la pasada guerra es asumir que, el dolor que causó fue un mal necesario o justificado para que el país avanzara. Este posicionamiento minimiza a las víctimas de dicha guerra
La importancia de saber los errores de la mente
Jordan Peterson sostiene que, la libertad de expresión implica el riesgo de ofender y ser ofendido. Esto es así porque, las personas son propensas a sentirse ofendidas cuando sus creencias son cuestionadas.
¿Por qué hay división e intolerancia en la política?
"Grandes atrocidades de la historia fueron cometidas por personas que creían que hacían lo correcto, que creían sinceramente que estaban castigando a los malvados (...). Ninguna ideología moral es infalible", dice Mejía.
La alternancia presidencial obligatoria debe ser abolida
Podemos concluir que, la alternancia presidencial obligatoria debe ser eliminada del orden constitucional.
El imperio español reconoce a los indígenas como sujetos de derechos
"Se espera que la actual España, no se sienta orgullosa de sus pasados aportes positivos y que pida perdón perpetuamente por las pasadas crueldades cometidas aquí en América", dice Mario Mejía.
Hijos del Extinto Imperio Español
‘’La Leyenda Negra española’’ promueve una interpretación muy sesgada del comportamiento del imperio español en América, hace mucho énfasis y exageración en su parte oscura", dice Mejía.
Literatura, magia y política
También, tenemos cuentos de Francisco Gavidia, como “La Loba’’, “ El encomendero” y “El Pastor y el Rey”, que eran funcionales al proyecto jurídico-político de construcción de una identidad nacional salvadoreña
El Cisne Negro o la incapacidad de predecir
La mente humana tiene límites biológicos, por eso, el conocimiento también tiene límites, la razón tiene límites, la ciencia tiene límites
El puritanismo moral en las redes sociales
Una forma de presentarse moralmente puro es señalar por todas partes el supuesto mal que nos acecha
La ceguera ante el progreso
Reducir los males que aquejan a la sociedad es un gran avance, partiendo del hecho que las sociedades humanas no son perfectas, porque la naturaleza humana no es perfecta, amarga herencia de millones de años de evolución
La meritocracia, una nueva injusticia en camino
La Meritocracia consiste en premiar a las personas según sus méritos. Dentro de la lógica de la meritocracia, si alguien se le otorga el...
Nuestra oscuridad en las Redes Sociales
Los humanos somos máquinas biológicas de transmisión y procesamiento de información. El lenguaje oral fue la primera forma de comunicarnos, luego surge el lenguaje...