Carlos F. Imendia

91 Publicaciones0 COMENTARIOS
Comunicador, publicista y mercadólogo salvadoreño; columnista y colaborador de ContraPunto

Los que vienen

"En la realidad nacional, desde el conflicto armado hasta la violencia reciente, hay (...) un listado interminable de desaparecidos que piden justicia": Carlos Imendia.

Extraterrestres

"Emergen los extraterrestres en medio de la convulsión política y mundial": Carlos Imendia.

Los Huehues de Cuzcatlán

Las culturas antiguas eran regidas por la gerontocracia, es importante desmenuzar esta palabra y extraerla del griego antiguo; de Gerontos, Anciano y Kratos, Gobierno

Carisma no quita hambre

Carisma, petrodólares, elocuencia y promesas caracterizaron a los gobiernos populistas de izquierda en la región principalmente el de Venezuela, pero una vez, estas promesas cesan, por la cruel realidad como la falta de dinero y liquidez

La cosmogonía cromática nahua

"En las antiguas sociedades nahuas, la cosmogonía cromática era importante y vital para el desarrollo de la sociedad": Carlos Imendia.

Sobre la Sodoma de la Provincias

Pedro Cortés y Larraz fue "una eminencia, doctor y obispo Zaragozano, aunque con rasgos notorios de ser un crítico ferviente de la nueva sociedad Novo-hispana del Itsmo": Carlos Imendia.

Ecosistema de payasos

Surgen figuras de las que antes no eran conocidas ni en sus casas el fenómeno y la tendencia ahora los posiciona, con apodos  en algunos casos auto impuestos y con la caja de lustrar zapatos en sus manos y ahí se va el contenido a la red, caiga como caiga.

La bomba de tiempo

En materia de derechos humanos, en ese entonces cuando el FMLN gobernaba, el sistema carcelario era uno de los peores del mundo, donde los presos dormían unos  encima de otros, en un sistema de castas carcelarias

Guarden los libros con Ortega

"La dictadura (de Ortega) se ha dedicado a suprimir y cancelar centros de estudio, universidades, academias, etc.": Carlos Imendia. 

Tres doritos después

"Tanto furor ha causado el tres doritos después que muchos ante actos repudiables socialmente esperan que la justicia accione de forma expedita": Carlos Imendia.

El destierro temporal de la oposición nicaragüense

Los presos políticos, llevados a los calabozos por el régimen de los Ortega Murillo en Nicaragua (desde abril 2018), custodiados por guardias matones serviles, en celdas sin luz y oxígeno, son parte de esa mala jugada de la historia, que ante la amnesia del pueblo se volvió a repetir.

“La verdad es que está bien”

Decir "está bien" ante situaciones de la cotidianidad es un fenómeno inexplicable y socio cultural, dice Carlos Imendia.

El síndrome de Tlaxalcala

"Los Tlaxcaltecas en Centroamérica" fueron ganando privilegios, luego de ayudar a los Españoles a colonizar América. Carlos Imendía identifica la exigencia de derechos igualitarios como Síndrome de Tlaxcala.

Instinto asesino

Incluso en las calles, andan conductores, con el instinto asesino, para ellos la vida de las personas no vale nada, hasta ser capturados y el cuerpo queda tendido sin vida  en la vía recapacitan de su criminal actitud, asesinos al volante, impunes

Popocatepetl

Y como decía un vulcanólogo de grata recordación los sismos son las carreteras de las erupciones volcánicas, así como en 1917, dos sismos de gran magnitud destruyeron San Salvador antes de zarandear y despertar al coloso hueytepec, Quezaltepec o Volcán de San Salvador.
- Publicidad -spot_img

Más Leídas