Html code here! Replace this with any non empty text and that's it.
El nuevo secretario general de la OEA ¿Punto de inflexión? Parte III: Albert Ramdim, novedades y perspectivas
"La llegada elección de Albert Ramdim permite reflexionar sobre el peso específico de los Estados pequeños del istmo centroamericano": Víctor Valle.
El nuevo secretario general de la OEA ¿Punto de inflexión?
Los cambios en la escena internacional, tanto mundial como regional de las Américas, tuvieron su rol en la evolución de la OEA y en la naturaleza de sus decisiones.
El nuevo secretario general de la OEA ¿Punto de inflexión? Parte I: Naturaleza de la OEA
El nuevo secretario general de la OEA ¿Punto de inflexión? Parte I: Naturaleza de la OEA.
Colombia ¿Prevalecerá la esperanza sobre la locura? Parte I
Aunque el ELN es considerado “la verdadera insurgencia” vigente en Colombia, después de los acuerdos del 2016 con las FARC-EP, en su historia aparecen varios momentos críticos en los que se han visto diezmados seriamente por las fuerzas del estado
La disrupción de los disruptores
La conducta errática de Elon Musk después de la compra de Twitter ha dejado a la apalancada red social en situación precaria
Por qué Europa y América Latina se necesitan mutuamente
Hay que reconocer que la palabra "estratégico" se utiliza en exceso. Pero, en el caso del acuerdo UE-Mercosur, no podría ser más adecuada
Facebook les está fallando a los periodistas
El siguiente ataque informático ocurrió el 10 de mayo de 2019. Esta vez se eliminó la totalidad del contenido de Meydan TV en idioma ruso en la página de Facebook, junto con dos semanas de contenido en su página de Facebook en azerbaiyano
¿Unidad atlántica en su máximo?
El gobierno de Biden, Francia y Alemania señalan que en algún momento tendrá que haber negociaciones de paz, mientras que Polonia y los estados bálticos han dejado claro que quieren ver a Rusia humillada
¿Cuál es el lugar en el mundo de la izquierda?
A lo largo de los años he sufrido una incomodidad inmensa cuando la gente cuyos análisis resonaban al menos parcialmente con los míos de pronto se mostraban como fascistas antisemitas, estalinistas recalcitrantes, libertarios chiflados o, más recientemente, trumpista
La era de las mega-amenazas
Si hacemos un salto a fines de 2022, de inmediato percibiremos que estamos plagados de nuevas mega-amenazas extremas que antes no estaban en el radar de nadie.
El Salvador: estado de situación de la política
La gente aprueba y tiene confianza en el actuar del Presidente y respalda su movimiento político... lo más seguro es que el 4 de febrero de 2024 vuelvan a validar su liderazgo y lo elijan Presidente para el periodo 2024-2029, y le aseguren una mayoría legislativa para seguir el rumbo
La crisis norcoreana a la vuelta de la esquina
Hace cinco años, el mundo enfrentó una perspectiva de «fuego y furia», cuando el dictador norcoreano Kim Jong‑un y el entonces presidente de los Estados Unidos Donald Trump intercambiaron amenazas de guerra nuclear.
Hay que prepararse para una guerra larga
La otra asimetría es en el nivel del apoyo internacional. Ucrania habría desaparecido del mapa hace muchos meses si no hubiera recibido miles de millones de dólares en equipamiento militar, apoyo de inteligencia y ayuda económica de Europa y EEUU
Nayib Bukele y la rebelión electoral en El Salvador
"No cabe duda que a 3 años de su mandato presidencial, Bukele ha demostrado (...) un liderazgo político –disruptivo muchas veces- que trasciende las fronteras nacionales", dice el vicepresidente, Félix Ulloa.
Águilas, osos y dragones: nuevo balance de poder en el sistema internacional del Siglo XXI
Los factores sociopolíticos, monetarios, de estructura del sistema internacional, y tecnológicos, están causando el declive de los Estados Unidos, lo cual puede dar paso a un sistema internacional multipolar
Félix Ulloa: Reflexiones ante la muerte de mi padre
Las buenas obras, las buenas acciones, la noble vida y su entrega al bien común, por el cual vivió, luchó y murió Félix Ulloa, son los que lo hacen trascender ese umbral de la muerte física, y con la dicha de ser recordado por su pueblo
Todo imperio muere, pero muere matando
Estamos siendo testigos de un enfrentamiento que no se perfila nada bien para Europa. Las sanciones y bloqueos han obligado a los países que se atreven a desafiar al imperio, a construir alternativas de todo tipo, financieras, políticas, de comercio