sábado, 12 julio 2025
spot_img
spot_img

Irán exige que Estados Unidos e Israel sean declarados agresores por la ONU y que paguen compensaciones

¡Sigue nuestras redes sociales!

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, solicitó que se reconozca a Israel y a Estados Unidos como los agresores que iniciaron lo que Teherán define como "una guerra de doce días".

Por Alonso Rosales.

En una jugada diplomática tan audaz como contundente, el 29 de junio de 2025, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, remitió una misiva oficial al Secretario General de la ONU, António Guterres, y a la Presidencia rotativa del Consejo de Seguridad.

En dicha carta, Araghchi solicitó que el Consejo de Seguridad reconozca a Israel y a Estados Unidos como los agresores que iniciaron lo que Teherán define como una guerra de doce días, y que asuman su “responsabilidad subsiguiente” incluyendo “el pago de compensación y reparaciones”

La petición subraya que estas acciones constituyen una grave violación del derecho internacional, según los artículos 2(4) y 39 de la Carta de la ONU, y advierte que tolerarlas socava la credibilidad del sistema multilateral.

A continuación, se reproduce la totalidad del texto de la carta, traducido al español:

En el Nombre de Dios, el Más Compasivo, el Más Misericordioso

Excelencia,

Por lo tanto, y en el presente contexto, para dar efecto a las disposiciones de la Carta [de la ONU], y en vista de que el Consejo de Seguridad tiene el deber, según el Artículo 39, de determinar la existencia de un acto de agresión por parte del régimen israelí contra la soberanía e integridad territorial de la República Islámica de Irán, solicitamos solemnemente que el Consejo reconozca al régimen israelí y a los Estados Unidos como los iniciadores del acto de agresión, y su responsabilidad subsiguiente, incluyendo la compensación y reparación. El Consejo de Seguridad también debe responsabilizar a los agresores y prevenir la repetición de tales crímenes inicuos y graves, con el fin de mantener la paz y seguridad internacionales. Cabe señalar que los líderes políticos y militares que ordenan un acto de agresión también son responsables individualmente por el crimen internacional de agresión bajo el derecho consuetudinario internacional.

Asimismo, se enfatiza que dicho acto de agresión es un descarado asalto a los mismos fundamentos del derecho internacional, y que tolerarlo y sus consecuencias legales socavan seriamente la credibilidad del sistema de las Naciones Unidas, representan una amenaza real contra el estado de derecho internacional y generan impunidad en el futuro de las relaciones internacionales, tanto en nuestra región como en la comunidad internacional en general.

Le agradecería que diera la presente carta distribución como documento de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad.

La iniciativa de Irán constituye una estrategia diplomática clara: llevar ante el máximo foro de seguridad global a quienes considera responsables de la escalada militar —EE.UU. e Israel— y no solo responsabilizarlos legalmente, sino también exigir una reparación económica por los daños causados. Hasta el momento, no consta que haya habido respuesta oficial por parte de Washington o Tel Aviv, ni que el Consejo la haya incluido en su agenda formal.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Alonso Rosales
Alonso Rosales
Periodista y observador internacional.

El contenido de este artículo no refleja necesariamente la postura de ContraPunto. Es la opinión exclusiva de su autor.

También te puede interesar

Últimas noticias