Html code here! Replace this with any non empty text and that's it.
Educación a la venta
"Como docentes, tenemos la responsabilidad política ineludible de formar no solo profesionales competentes, sino ciudadanos críticos": Nelson López Rojas.
Una noticia de alto impacto y significado: financiamiento para la UES
"El compromiso con el financiamiento de la educación superior pública, no se si debo recalcar pública, es un tema de alto valor": Ricardo Sol Arriaza.
Calidad de vida
“Nos quejamos de las condiciones políticas y la inseguridad pero ingenuos omitimos el pequeño detalle que nosotros elegimos a nuestros gobernantes”: Gabriel Otero.
El ayer 1917, difiere del ahora 2022
"El capitalismo nos empobrece al expandirse la OTAN, al imponer el uso del dólar, al apoderarse de oro y dinero ajeno, al expropiar recursos, imponer sanciones y guerras que provocan migraciones llevando hambre al tercer mundo": Ernesto Panamá.
De estudiantes y gorilas…
30 de julio de 1975 fue la fecha de la Masacre de estudiantes de la UES. Fue motivada por una protesta contra el certamen Miss Universo, el 25 de julio, nos relata Benjamín Cuéllar
¿Quizá aburro? Pero cuando la mayoría pierde, lo denunciaré
México reclama su soberanía en sus recursos de hidrocarburos. Países de la OTAN se benefician del conflicto entre Rusia y Ucrania, así lo opina Ernesto Panamá
Tortillas en la mesa y Venus Diurno
La estrella que salía en medio de las milpas agitadas por la brisa, que en aquel entonces se celebraban con danzas y canticos e incienso, la victoria de Venus sobre los demás astros que se apagaban con el sol asomándose.
Una máscara para el monstruo
Lo que tenemos ahora es mucha crítica de los desmanes gubernamentales, pero muy poca discusión sobre medidas alternativas a las que el gobierno impone.
El barranco
"Para la fantasía vecinal no había que ir a Europa del Este para contemplar la tumba y los restos de Vlad Tepes “El Empalador” que ahora yacían ocultos en el túnel de la Colonia Toluca en San Salvador", narra Gabriel Otero.
Lo mismo de siempre
Ni nostálgico ni defensivo: no hay que añorar ni a Martínez ni a Duarte ni Satanizar a Cristiani ni al Profe.
Reseña sobre “El camino de la filosofía” de Marcelino Villaverde
“El camino de la filosofía”, -obra de Marcelino Villaverde- hace un recordatorio importante, cada uno de nosotros somos, antes que nada, seres individuales, únicos.
¿Será que Simón Bolívar se revuelca en su tumba cada 20 de julio?
Colombia: "El Estado heredado de la independencia, junto a la clase social adinerada que lo ha manejado y reproducido por 212 años, son el equivalente de la sociedad colonial y la corona española que enfrentaron los oprimidos a partir de 1810".
La vida debe continuar
"El venerado sistema “capitalista” y sus abultados presupuestos militares, no han sido capaces de superar los reducidos presupuestos miliares de Rusia y China": Ernesto Panamá.
Dos personajes de una presentación*
Aniuxa y Otoniel Guevara son importantes literatos en la poesía salvadoreña. Gabriel Otero nos describe su interesante antología.
Corre el agua envenenada
"La impunidad, pues, ha sido y continúa siendo el “eje” de la “rueda de la historia” salvadoreña desde al menos hace noventa años", dice Benjamín Cuéllar tras crímenes de gobierno autoritarios.
AMLO: Su ambigüedad del discurso ante el crimen organizado
La mayor parte de sus actos simbólicos, en búsqueda de acercamiento, se han dado en Sinaloa, cuna y centro de acción del Cártel del Pacífico.