jueves, 15 mayo 2025
spot_img
spot_img

Opinión

COLUMISTAS DESTACADOS

Sociólogo y escritor salvadoreño. Máster en Educación Universitaria
Consultor editorial y periodista cultural, enfocado a autoras latinoamericanas, Chesterton y Bolaño. Colaborador de ContraPunto
Escritor, editor y gestor cultural salvadoreño-mexicano, columnista y analista de ContraPunto, con amplia experiencia en administración cultural.
Escritor, teatrista salvadoreño. Analista y Columnista ContraPunto

Una noticia de alto impacto y significado: financiamiento para la UES

"El compromiso con el financiamiento de la educación superior pública, no se si debo recalcar pública, es un tema de alto valor": Ricardo Sol Arriaza.

Escrito en una servilleta: El hotel embrujado

"Yo siempre soñé con vivir en un hotel embrujado como el Balmoral, e ir a beber café, al Brasilero, para toparme con Galeano, o Benedetti": René Martínez Pineda.

El arte como herramienta de cambio social

Como di a entender anteriormente, El Salvador tiene un grave problema histórico de violencia que ha dejado graves secuelas en la sociedad salvadoreña

Ayuthuashti

"El Alguashte  era ese toque exquisito  a la comida nahua, sabor único, posiblemente privilegiado de las altas castas sociales, militares y sacerdotales, en las festividades de Tláloc": Carlos Imendía

Los atributos del presidente AMLO van a la baja

Son cada vez más los que consideran, que el presidente no es honesto. En febrero de 2019, el 85 % sostenía que era honesto y en agosto de 2022 ya solo el 66 %.  En 2019, el 8 % decía era corrupto y en 2022, el 25 %.

Pensamiento

Propaganda globalista "socava valores morales, religiosos, culturales para someternos al mundo liberal global, sometimiento a una autoridad mundial que decidirá nuestros destinos", dice Ernesto Panamá

¿Cubrebocas? *

"El cubrebocas se porta con estilo: los hay de colores tradicionales verde, azul y blanco y con tonos pastel, celeste, lila y rosa, estos asemejan a toallas sanitarias": Gabriel Otero

Inmigración: anarquía en el gobierno

Las nuevas reglas son básicamente las que ya regían desde 2012. A partir del 31 de octubre, se aplicarán sólo a solicitudes de renovación y no a las nuevas que esperan por demandas judiciales.

Apuntes sobre la naturaleza del teatro

La ficción teatral es más compleja, porque esta se manifiesta en cuerpos vivos  y cosas  inorgánicas. El personaje ficticio se manifiesta en los movimientos corporales y vestimenta  de una persona que existe operatoriamente, a esta persona le llamamos actor

Sondeo: ¿estás de acuerdo con sancionar a quienes boten basura en la calle?

Porque para nosotros es importante conocer tu opinión, te invitamos a participar en el siguiente sondeo:

¿Volverán los oscuros malandrines?

Las desapariciones forzadas de personas "continuaron tras finalizar el referido conflicto armado y continúan hasta el día de hoy", puntualiza Benjamín Cuéllar.

La Y es la clave

“Incorporar la Y en el sentipensamiento desata una corriente fresca en la práxis… produce mayor apropiación de las herramientas científicas para comprender la realidad” indica Willmar Harley Castillo.

Arte callejero a propósito de la visita de Karcocha

En San Salvador con la reciente visita de Karcocha un mimo, artista callejero o arlequín contemporáneo como se dice llamar ha despertado la inquietud de pensar que la historia de este personaje más que fascinante sea motivo de valorar el arte callejero en nuestro país

¿Por qué ahora no debe haber una Reforma Electoral en México?

Las leyes siempre son perfectibles y el Poder Legislativo, en representación de la sociedad, debe estar abierto a modificarlas, para que respondan cada vez mejor a los intereses del conjunto social.

Revolución Mundial

"El gobierno mundial, dictatorial, compuesto por países endeudados y sumisos, no podrá concretarse. Las revoluciones que ganamos en las urnas son voluntad popular expresada libre y pacíficamente": Ernesto Panamá.

Más Leídas