Html code here! Replace this with any non empty text and that's it.
Reflexiones: el bregar en la gestión cultural
"Es altamente cuestionable la postura de presentar eventos sin directriz alguna o inventarse festivales, sin preocuparse por generar y educar públicos": Gabriel Otero.
El teatro y la literatura como herramientas de crítica social
"La literatura y el teatro, desde tiempos remotos, han sido herramientas fundamentales para la crítica contra los poderes religiosos, morales, políticos y sociales": Mario Mejía.
¿Resultados de la estrategia de seguridad?
Los avances no han sido un logro unilateral, son resultado también de una acertada política de diálogo nacional que propició el encuentro de los sectores más diversos de la sociedad representados en el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia
Amistades Peligrosas
Sin franqueza, sinceridad y confianza recíprocas no hay amistad que se sostenga
¿Resiliencia climática y las Iglesias?
Mientras la biodiversidad arde en distintos espacios del territorio, la vida cotidiana sigue como nada; los líderes políticos nacionales no se pronuncian ante la crisis y los ciudadanos no exigimos su accionar, pero tampoco hacemos nada por incidir desde nuestros roles en favor de la transformación de una tendencia que crece cada año que pasa: el incremento de los incendios, la escasez de agu
La trampa del anti-trumpismo
¿Llega con Trump el fin de la globalización y el neoliberalismo?Cuando Donald Trump dijo que se centraría en desarrollar la economía interna de Estados...
Actualidad de Mons. Romero
El siglo XXI avanza rápido no sólo en términos cronológicos, sino en términos económicos, sociales, culturales y medioambientales. Cambios de distinta índole su suceden...
Los dolores de ARENA
Renuncié públicamente de Arena, el 26 de septiembre del 2014. Transcurridos casi dos años y medio, las causas que me motivaron a romper con...
¿Cuánto pudiéramos cambiar?
El Salvador es un país pequeño, bello por su naturaleza y pujante por la laboriosidad de su gente. Esto que parece un slogan, es lo que nosotros mismos tenemos incrustados en nuestros genes.
El tejido humano de los medios hegemónicos
Un propietario o gerente general de empresas mediáticas jamás, en su vida, dirá que es, o fue, corrupto. Tampoco lo dirá un expresidente de...
Respeto a las mayorías
Vivimos dentro de una sociedad donde se debe respetar la soberana voluntad de las mayorías. La voz y la conciencia en el corazón de la nación.
El país de los zombis y Gustavito / “SOS” nos estamos muriendo (Parte I)
No soy científica, solo observadora permanente, por más de 20 años, de un fenómeno igual al reportado en diversas películas de cine como las de Resident Evil, o las del juego Plantas versus Zombis. Creo que no existe otra palabra que pueda explicarlo: Zombi.
“Tuberculosis política”
Hoy toda o casi toda la gente en El Salvador se asume "romerista". Conmemorado el 37 aniversario del martirio del cuarto arzobispo metropolitano y...
La batalla de Chile en la actualidad
En su famoso discurso en la Universidad de Guadalajara en 1972, Salvador Allende comentó con los estudiantes que en América Latina había "jóvenes viejos y viejos jóvenes".