lunes, 7 julio 2025
spot_img
spot_img

Opinión

COLUMISTAS DESTACADOS

Sociólogo y escritor salvadoreño. Máster en Educación Universitaria
Consultor editorial y periodista cultural, enfocado a autoras latinoamericanas, Chesterton y Bolaño. Colaborador de ContraPunto
Escritor, editor y gestor cultural salvadoreño-mexicano, columnista y analista de ContraPunto, con amplia experiencia en administración cultural.
Escritor, teatrista salvadoreño. Analista y Columnista ContraPunto

Escrito en una servilleta: La gotera (1)

Escrito en una servilleta: La gotera (1).

Congreso por las nubes: la Ley Bonita deja a millones sin doctor ni esperanzas

"Los legisladores no entienden, o entienden pero no les importa, que es interés nacional que las personas con problemas de salud reciban ayuda médica": Gabriel Lerner.

El tiempo como riqueza (dedicado a José Garufa)

"Lo que hacemos con nuestro tiempo no solo construye nuestro presente, sino que moldea inevitablemente nuestro futuro": Francisco de Asis López.

¿Arte contemporáneo?

"Arte", un concepto que, al igual que el Universo, se expande y se achica con el tiempo. "Contemporáneo", otro concepto tan flexible, que cabe...

‘Lo contrario de la inseguridad es la convivencia’

Según todas las encuestas publicadas en dí­as recientes, ¿cuál es la principal preocupación de los salvadoreños/as? La inseguridad. ¿Y qué hizo el Presidente Sánchez?, lanzar fuerzas disuasivas del ejército y PNC en el área metropolitana aunque, como es sabido, con artillerí­a no se combate al crimen en la ciudad.

Lectores

Hace unos dí­as terminé de leer El viejo y el mar, de Ernest Hemingway, y su lectura me conmovió. Luego del colegio, no habí­a...

La ‘revolución’ geopolí­tica

Y la restauración "democrática" del poder oligárquico.Hasta el 14 de septiembre, la pugna intraoligárquica en curso se resolví­a mediante la negociación. Al parecer, la...

Taiwán, un valioso socio para los Objetivos de Desarrollo Sostenible

"Al emprender juntos este gran viaje, prometemos que nadie se quedará atrás" —Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo SostenibleIrónicamente, a pesar...

La impunidad, problema nacional

En México solo el 0.70 % de los delitos que se cometen llegan a la conclusión de un juicio, según el Índice Global de...

Querido Alcalde Bukele: estás equivocado

Los gobiernos del FMLN están revirtiendo el orden neoliberal que heredaron

Primarias: purga necesaria para clase polí­tica

Polí­tica es algo diferente para cada individuo.  Son cientos de acepciones que nos dan los diccionarios y otros conceptos originados en las palabras de...

A propósito de la independencia y otros despropósitos

Consideremos la historia como una pared a la que llamamos proceso. Los "hechos históricos" vendrí­an a ser como los ladrillos de dicho muro. Nuestro...

El Caballo de Troya del agua

El Caballo de Troya fue un artilugio con forma de enorme caballo de madera que se menciona en la historia de la guerra de Troya y que según este relato fue usado por los griegos como una estrategia para introducirse en la ciudad fortificada de Troya.

Sobre aldeanos y microbios

Los microbios, de alguna y muchas formas son capaces de ver más allá de sí­ mismos para enfrentar otras realidades y subsistir. Se agota su hábitat, se reproducen y luchan por encontrar nuevas condiciones.

La MACCIH, otra vez

Como si se tratara  de una repetición cí­clica, cada tanto tiempo la Misión de Apoyo a la lucha contra la corrupción y la impunidad...

Los cristianos desparecen del Medio Oriente

En los últimos 20 años el hostigamiento y la persecución contra los cristianos en el Medio Oriente, la cuna del cristianismo, ha sido sistemática....

Intuición y pensamiento crí­tico

Para la acción polí­tica eficaz.Para el individuo light, el mundo se ha vuelto incomprensible porque el sistema económico le sustituyó la sabidurí­a con el...

Más Leídas