Html code here! Replace this with any non empty text and that's it.
Juan José Tamayo
Héctor Samour: filosofía y liberación
Samour desarrolló toda su actividad académica en la UCA. Desde 1975 fue profesor-investigador del Departamento de Filosofía de dicha universidad, donde impartió cursos sobre historia de la filosofía, metafísica, epistemología, filosofía política, filosofía del derecho y filosofía latinoamericana. De 1993 a 2003 fungió como decano de la facultad de Ciencias del Hombre y de la Naturaleza, y hasta 2010 como jefe de dicho Departamento de Filosofía y director de las carreras de maestría y doctorado en filosofía iberoamericana de la UCA.
Pedro Casaldáliga, símbolo luminoso del cristianismo liberador
El 8 de agosto de 2020 fallecía en Brasil, donde vivió 52 años, Pedro Casaldáliga, obispo de Sâo Félix de Araguaia (Mato Gross), Profeta, Teopoeta y Caminante por los caminos de la liberación de Amerindia
El virus del odio inoculado por Donald Trump
A partir de la crisis económica iniciada en 2008, se ha producido un fenómeno político-religioso a nivel mundial que ha generado en importantes sectores de...
Los maestros de Ellacuría
"Ellacuría tuvo excelentes maestros: Rahner en teología, Zubiri en filosofía, monseñor Romero en compromiso liberador", dice el autor del artículo
“La extrema derecha de Dios”
Una alianza cristo-bíblico-militar-neoliberal-patriarcal neofascista ensombrece el mundo, y muy especialmente América Latina. Ejemplos de ello son España, Colombia, Costa Rica, Brasil, El Salvador, Bolivia...
Ellacuria: Pasión por la justicia, compasión con las víctimas y amor por la verdad
Ellacuría era una persona de una pieza, un hombre cabal, que armonizaba de manera espontánea y sin fisuras la ética y la política, la fe y la esperanza, la reflexión y la praxis de liberación
Eduardo Galeano: compasión con ‘Los nadies’ en clave de utopía
El primer libro de Galeano que leí y despertó mi conciencia liberadora fue Las venas abiertas de América Latina, publicado en 1971 por la editorial Siglo XXI, que escribió a los 31 años en "noventa noches cargadas de cafeína", como él mismo confiesa
¿Adiós a la cristiandad?
Los obispos quisieron convertir el acto religioso en funeral de Estado con la invitación al Rey, Felipe VI, que asistió en calidad de Jefe del Estado, y al Gobierno español, que estuvo representado por la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo
El coronavirus y las estrategias de Satanás
Con motivo de la pandemia del coronavirus ha vuelto a plantearse el viejo problema de la relación entre ciencia y religión, con tendencias encontradas...
Al presunto responsable del asesinato de Ellacuría: “La historia no le absolverá”
La declaración del 10 de junio de Inocente Orlando Montano, ex coronel y viceministro de Seguridad Publica, en el juicio que se sigue contra él en...
Justicia contra impunidad
El 16 de noviembre de 1989 el batallón Atlacatl, el más sanguinario del Ejército de El Salvador (Centroamérica), asesinó con premeditación, nocturnidad, alevosía e impunidad en...
Mujeres sacerdotes: la historia a su favor
He aprendido lecciones históricas sobre momentos estelares del cristianismo en los que hombres y mujeres compartían las responsabilidades ministeriales en la comunidad cristiana sin “el coctel tóxico de sexismo y misoginia”
La compasión en un mundo desigual y en tiempos de pandemia
Vivimos en un mundo injusto y desigualEl objetivo de estos tres artículos es doble: a) poner en valor la compasión, uno de los grandes...
El principio-compasión
Cuando escribo este artículo -10 de abril, día de Viernes Santo en la liturgia cristiana- están contabilizados más millón y medio de personas contagiadas...
Rutilio Grande, Manuel Solórzano y Nelson Rutilio Lemus: protomártires de El Salvador
El 12 de marzo de 1977 el jesuita Rutilio Grande, de 48 años, y los campesinos Manuel Solórzano, de 72 años, y Nelson Rutilio...