sábado, 3 mayo 2025
spot_img
spot_img

Literatura

El amor en los tiempos de la revolución: presentan libro inédito de Roque Dalton en la Feria del Libro de Bogotá

La Fogata Editorial presenta “El amor me cae más mal que la primavera”, libro de poesías del legendario poeta salvadoreño Roque Dalton que hasta el momento se mantenía inédito.

Antígona de Jean Anouilh

"En esta obra, la muerte aparece como la única solución posible para alcanzar el ideal de la libertad": Rubén Aguilar Valenzuela.

Festival de Lectura Infantil y Juvenil celebrará el poder transformador de la literatura

Durante la jornada, se desarrollará el conversatorio “¿Todo va estar bien?” con el Dr. Nelson López, autor de la obra que aborda temas de inteligencia emocional.

Un día de marzo con el poeta Geoffroy Rivas

Hace 56 años, en el marzo cuaresmal de 1964, conocí al maestro  Pedro Geoffroy Rivas, poeta, periodista, historiador, antropólogo, lingüista y abogado, durante una...

Sobre No me cogeréis vivo (2001-2005)

Acabo terminar de leer este libro de Arturo Pérez-Reverte –No me cogeréis vivo (Barcelona, Alfaguara, 2017)— y como otros suyos del mismo calado –en...

Convocatoria a Premio de Poesía

En muchos certámenes de poesía se da énfasis a poetas menores de 35 años. Si ya te pasaste de esa edad, ¡seguí leyendo!

Premios

En redes sociales hubo discusión a propósito de una nota de prensa sobre la novela ganadora del premio Alfaguara 2019, “Mañana tendremos otros nombres”,...

De musas, pupusas y otras cosas contusas

Ya pronto terminará el año y como de costumbre tengo el deseo, y, la voluntad por supuesto, de escribir unas gauchadas, es decir, reflexionar...

La lectura y el cambio generacional

Tengo la dicha de escoger las clases que quiero dar y entiendo que es un privilegio pues a muchos se les da la carga académica sin siquiera tener ni opinión ni las cualificaciones para hacerlo

Literatura cubana/ Bertha Recio y sus cuentos: Un hombre honorable

Recio se vale de varios recursos narrativos para mantener la atención de sus lectores y muestra habilidad, tanto para elaborar los enigmas como para solucionarlos

Larga vida o buena muerte para Salarrué

Poema dedicado a Salvador Salazar Arrué (Salarrué), escrito en La Habana, entre 1970-1973, desde la nostalgia y el amor a su patria y a su gente por Roque Dalton

Los tiempos recios de Vargas Llosa

Que trata sobre el sueño de Arbenz y la ejecución de Castillo ArmasTiempos recios es un thriller político bien construido y lo suficientemente documentado...

La renovación poética en la pluma de André Cruchaga

Haremos un apartado para poner en la ventana al poeta André Bretón, máximo exponente del Surrealismo (escuela surgida entre los años 1920-1940), la cual proviene de la escuela del Dadaísmo, tendencia literaria que propugnaba por el anti–arte, contrario a la visión del vate parisiense que no niega el arte sino que busca la construcción positiva del mismo

Murió el maestro del periodismo Javier Darío Restrepo

Autor de más de 20 libros, será recordado por su compromiso con la ética y la reportería. En 2014, recibió el Premio a la Excelencia Periodística Gabriel García Márquez.

Ser escritor y tener hambre

Hambre y sed. Pero no de comida ni agua, sino que de algo más. Una ambición grande, un no sé qué externo a este...

Centenario natal de un poeta y periodista sonsonateco injustamente olvidado

Antifascista convencido y militante, fue redactor de El Diario de Hoy (1940-1944), en momentos en que ese medio se enfrentó a la dictadura de trece años del brigadier Hernández Martínez / Dibujo de portada del pintor Carlos Cañas

Presentan en inglés Cuentos de Barro, de Salarrué

El diario Los Ángeles Times, de EE.UU, catalogó a esta traducción como "un trabajo formidable"
spot_img

Más Leídas