viernes, 10 enero 2025
spot_img
spot_img

Literatura

Roberto Pineda, el terco deseo de novelar o la memoria retroactiva

"La novela El viaje a San Salvador posee una memoria retroactiva del autor, pues con sus escritos Roberto nos lleva por parajes insospechados": Luis Antonio Chávez.

ExLibris lanza la 4ta Feria del Libro Académico en la UES

Este evento busca impulsar la divulgación de obras académicas y científicas.

Palabra-Imagen-Escena: voces latinas en la Gran Manzana

Desde la Gran Manzana, las escritoras Juana M. Ramos, de Santa Ana, El Salvador, y Margarita Drago, de Rosario, Argentina, nos brindan esta conversación con la periodista dominicana, Zaida Corniel sobre la serie Palabra-Imagen-Escena, que ambas conducen, cada tercer domingo de mes, en el icónico bar Terraza 7, el puente intercultural dedicado a la diversidad, creatividad, y solidaridad latinoamericana y caribeña, fundado por el médico colombiano, Freddy Castiblanco, en Queens, Nueva York.
- Publicidad -spot_img

Presentación del libro “Doy Fe”

Paulino Espinoza nos presenta un valioso rescate musical de la memoria histórica salvadoreña: Francisco MartÍnez.

«Cristóbal», un secreto envuelto en un misterio

El libro «Cristóbal», es una reivindicación por el tiempo y del libro en tanto memoria que ocupa un espacio más allá de los libreros: Alejandro Herrera Núñez.

MUPI publica “Memorias del Tata Fidel”

El libro “Memorias del Tata Fidel”, historia de vida de Fidel Flores Hernández, recoge la cosmovisión de su comunidad indígena, y sus esfuerzos por rescatar las raíces originarias.

Armarse a versos para el amor y el sobrevivir / cuando el repliegue / no el olvido

Voces de Kuskatan, Palabra Sobreviviente —la antología—. Es un proyecto literario, que inició en enero de 2024, con la recopilación y selección de textos poéticos, autoría de los miembros y amigos de la agrupación de escritores, artistas, intelectuales, y gestores culturales salvadoreños

Peter Hedges ¿A quién ama Gilbert Grape? Testimonio de un adolescente

En este libro, Peter Hedges "pone a prueba su talento y nos hace vivir la cotidianidad de un pueblo -Endora-, donde la voz se desvanece como el sol del nuevo día": Luis Antonio Chávez.

Entrevista a Sergio Alfredo Flores Acevedo, a raíz de la última novela publicada “Desde el centro de la penumbra”

Entrevista a Sergio Alfredo Flores Acevedo, a raíz de la última novela publicada “Desde el centro de la penumbra”.

Las nostalgias de Renán Alcides Orellana afincadas al pie de la montaña

El libro puede catalogarse como una incursión a la novela de corte costumbrista-histórica, con ciertos aderezos testimoniales.

La Utopía Pervertida

"La Utopía Pervertida de Víctor Flores García es como una escultura en mármol que ha sido labrada a golpe de martillo y de cincel y luego pulida con mucho cuidado": Rubén Aguilar Valenzuela.

CINCO CAPTURAS o inclaudicable en sus principios

"Cada página impresa en este pequeño volumen-testimonial sangra, por estar plagada de vida, de mucho dolor, pero revitalizadas por la esperanza de ver un país más humano": Luis Antonio Chávez.

Roberto Carlos Pérez realiza conferencia sobre Rubén Darío y Don Quijote en El Ateneo

El académico nicaragüense, Roberto Carlos Pérez, realizó en el Ateneo de El Salvador, la conferencia "Letanía de nuestro señor Don Quijote: Rubén Darío ante el mundo moderno".

Autores se suman a la dinamización de las industrias culturales en literatura 

Coloquio y Lectura: El cuento contemporáneo en El Salvador, un evento para compartir y difundir nuestras obras y las de otros colegas.

Donación internacional de libros enriquece la Biblioteca Nacional de El Salvador

La Cancillería de El Salvador, a través de representaciones en 36 países y con la colaboración de 11 embajadas extranjeras, ha recibido una donación de más de 5 mil libros destinados a enriquecer el acervo de la Biblioteca Nacional (BINAES).

Bancovi y Cultura finalizan el IV Certamen Nacional de Poesía en BINAES

Los finalistas del IV Certamen Nacional de Poesía "Nuestra Cultura a través del Arte" compitieron en "Mejores Obras Poéticas" y "Mejores Declamaciones".

Top 4 de escritoras peruanas

"Aquí una panorámica de la frontera entre la narrativa y la poesía que ofrece la cofradía de escritoras peruanas": Alejandro Herrera.
spot_img

Más Leídas