En el 2016, la UNESCO declaró el Archivo de Salarrué como Patrimonio de América Latina como parte del Registro Latinoamericano de Memoria del Mundo. En el año del 120 aniversario del nacimiento de Salarrué, los personajes de Cuentos de barro hablan en inglés.
El diario Los Ángeles Times, de EE.UU, catalogó a esta traducción como “un trabajo formidable” y este jueves a las 5:30 PM en la Biblioteca Municipal del Mercado Cuscatlán, la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de San Salvador y la Universidad Don Bosco presentan la nueva edición de la traducción del mayor libro de Salarrué, Cuentos de barro a cargo del Dr. Nelson López Rojas. Las notas introductorias están a cargo del destacado pintor y salarruerriano Ricardo Humano.
El académico Carrol Coates ha dicho que la literatura no es inocente pero que la traducción tampoco. Y eso lo sabe bien López Rojas ya que para la traducción, dice el traductor, tuvo que entenderlo o interpretarlo y traducirlo primero al español para después intentar ponerlo en inglés.
La traducción de Cuentos de barro al inglés, a cargo de la Editorial de la Universidad Don Bosco, es una edición bilingí¼e que está a la venta en los campus de Antiguo Cuscatlán y de Soyapango de la UDB. También se puede comprar esta noche después de la presentación.