jueves, 22 mayo 2025
spot_img
spot_img

Opinión

COLUMISTAS DESTACADOS

Sociólogo y escritor salvadoreño. Máster en Educación Universitaria
Consultor editorial y periodista cultural, enfocado a autoras latinoamericanas, Chesterton y Bolaño. Colaborador de ContraPunto
Escritor, editor y gestor cultural salvadoreño-mexicano, columnista y analista de ContraPunto, con amplia experiencia en administración cultural.
Escritor, teatrista salvadoreño. Analista y Columnista ContraPunto

Las empresas del Ejército

"No hay duda de que la empresa Aerolínea del Estado Mexicano (Mexicana) es autónoma, pero está bajo control de la Sedena, que ahora tiene cuatro empresas": Rubén Aguilar Valenzuela.

La amenaza

Reflexiones: el bregar en la gestión cultural

"Es altamente cuestionable la postura de presentar eventos sin directriz alguna o inventarse festivales, sin preocuparse por generar y educar públicos": Gabriel Otero.

El tablero se ha movido: ¿es eso bueno o malo?

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha modificado muchas cosas. No solo los ciudadanos de ese paí­s siguen con...

¿Paz sin justicia?

Pasó la bulla. Solo quedan ecos de un elitista concierto y el anuncio de nuevos acuerdos para alcanzar una paz prometida hace 25 años....

Incertidumbre del futuro

A principio de los años sesenta, cuando estudiaba la secundaria en el CUM de Monterrey, viví­ en mi condición de adolescente el episodio de...

La conectividad y el refugiado moderno

A largo plazo, la conectividad puede apoyar con la educación y la capacitación en lí­nea, misma que prepara a los refugiados para su ingreso a la fuerza laboral

Zygmunt Bauman: posmodernidad, vida lí­quida, amor lí­quido

Ha fallecido a los 91 años el politólogo y cientí­fico social polaco Zygmunt Bauman, uno de los pensadores más lúcidos e influyentes de nuestro tiempo.

¿Jóvenes o ignorantes?

¿Es legí­timo apelar a la juventud para no opinar, hacerlo mal o de manera irresponsable? No, no es legí­timo, así­ como no lo serí­a...

1992, parteaguas histórico (parte II)

El Acuerdo de Chapultepec no sólo consiguió poner fin a la guerra, también instauró la democracia en el paí­s. Desde 1994 en los sucesivos...

La Paz Liberal, ¿Un paradigma agotado?

Hace 25 años se firmaron los Acuerdos de Paz, yo tení­a 6 años. Recuerdo con nostalgia un casete que rodaba en la casa con...

Balance

Hoy han sido numerosas y variadas las opiniones sobre un hecho histórico que marcó un antes y un después para El Salvador. Pero lo...

El reto de vencer la impunidad con paz

Hay que rescatar imperiosamente la identidad de la liberación, la estética de la utopí­a y la ética de la justicia, de lo contrario no habrá paz ni democracia

A 25 años de los acuerdos de paz El Salvador sin plan de nación

La premisa más importante para construir un plan de nación es la realidad

Más Leídas