viernes, 11 julio 2025
spot_img
spot_img

DD.HH

Cristosal pide libertad inmediata para Ruth López tras detención provisional en su contra

“Reiteramos que encarcelar a Ruth es un acto político, no una decisión judicial”, expresó Cristosal a través de un comunicado.

Sofía, 4, necesita tratamiento médico para sobrevivir, pero están por deportarla

Sofía no puede asimilar la comida ni procesar los nutrientes. Esto se debe a su condición médica llamada: el síndrome del intestino corto.

Fallece trabajador de empresa de recolección de desechos sólidos en accidente laboral

El Ministro de Trabajo informó sobre el fallecimiento de Armando Martínez, un trabajador de 37 años, en un accidente mientras recolectaba desechos sólidos.

131 días sin homicidios. Piden a la CIDH derogar el Régimen

Días sin homicidios son más de 130 en el Régimen de Excepción. Pero Cristosal, Amnistía Internacional y otros exigen a la CIDH derogar el Régimen.

Familias de personas desaparecidas piden apoyo al Gobierno

El Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas en El Salvador piden al Estado investigar sobre el paradero de sus familiares desaparecidos.

Mons Escobar Alas espera que Raquel Caballero haga un buen papel, pese a señalamientos

“Más allá de lo que haya pasado en su primero período, en que se ha observado (…). Yo tengo esperanzas en que haga un buen papel”, dijo Mons. Escobar Alas, sobre la administración de Caballero de Guevara en la PDDH.

Militares justifican a supuestos asesinos de periodistas holandeses

Asesinos de periodistas holandeses, a juicio. Cuerpo de Militares en Situación de retiro justifica su inocencia. VIDAS reitera las denuncias, por masacres.

126 días sin homicidios en Régimen de Excepción, pero ONG’s reportan 4,071 denuncias

126 días sin homicidios reporta el Régimen de Excepción. 4,071 denuncias en los últimos 6 meses reportan Fespad, Cristosal, SSP y Amate. Registran 80 muertes en prisión, pero Bukele indica que se han reducido con el Régimen y en los últimos 3 años.

El Salvador, con menos percepción de corrupción, pero cuestionado por periodistas

93% de la población no percibe o desconoce de corrupción en el gobierno de El Salvador. Es la cifra más baja en América Latina, según Cid Gallup. Pero Reporteros Sin Frontera da 54.09 puntos de libertad de expresión, por confrontación con prensa y reserva de información

Piden explicación por presuntas muertes en cárceles a nueva procuradora de la PDDH

Representantes del Movimiento de Víctimas del Régimen dijeron sentirse “defraudados” por la gestión del extitular de la PDDH, Apolonio Tobar.

PDDH: Raquel Caballero electa, pese a pasados señalamientos

Raquel Caballero de Guevara es la nueva titular de la PDDH. Fue sancionada a pagar $1,006.80 por el TEG, por el ascenso de la hija de su esposo. Promete trabajar por población LGBT, pese a ser vista como una amenaza.

Víctimas de violencia de género podrían declarar anticipadamente durante proceso penal

La Comisión de la Mujer de la Asamblea Legislativa emitió dictamen favorable para reformar los artículos 106 y 305 del Código Procesal Penal a fin de agilizar los procedimientos judiciales y garantizar los derechos de las víctimas.

Mons. Escobar Alas valora la soberanía, reelección popular y Régimen

Monseñor José Luis Escobar Alas valora el discurso de Nayib Bukele, a favor de la soberanía y no intervención. Valora los resultados del Régimen de Excepción, pero estaría a favor de los inocentes. Indica que la reelección de Bukele la demanda el pueblo.

Masacre de El Sumpul: Comparecen testimonios de asesinatos

Masacre de El Sumpul: Testigos de los asesinatos relataron los hechos. Fueron desplazados, amenazados por los perpetradores, de las Fuerzas Armadas. Se estiman 600 víctimas

ONU aporta pruebas de crímenes contra la humanidad que señalan al gobierno venezolano

Los indicios de genocidio en la crisis de derechos humanos durante el gobierno de Nicolás Maduro y su « álter ego », Diosdado Cabello, en Venezuela, recolectados por expertos de la ONU desde el 2014 a la fecha

Experto argentino de ONU fija reglas para la “justicia transicional”

El pasado colonial o neocolonial de los Estados, los conflictos armados, las instituciones religiosas, organizaciones del sector privado, mercenarios, empresas, bandas criminales, militares o guerrilleros, frente a los procesos de justicia de transición bajo la lupa de la ONU

PDDH: Aspirante Raquel Caballero aclara sanciones por nepotismo

PDDH: Aspirante Raquel Caballero quiere volver a ser procuradora, pese a señalamientos por nepotismo. Participaron también Clovis Mondragón, Juan José Linares Saldaña y Oswaldo Escobar Menéndez
- Publicidad -spot_img

Más Leídas