spot_img
spot_img

DD.HH

Estudio de ORMUSA destaca la labor y desafíos de Defensoras de DD. HH. en La Paz

La Organización de Mujeres Salvadoreñas por La Paz (ORMUSA) presentó un estudio titulado "Voces y Experiencias de las Defensoras de Derechos Humanos, en 7 Municipios del Departamento de La Paz, El Salvador".

Llegó a Chile deportado de EEUU exmilitar acusado de asesinar a Víctor Jara

El exmilitar chileno Pedro Barrientos, acusado de la tortura y el asesinato del cantautor Víctor Jara en 1973, llegó el viernes a este país deportado desde EEUU.

TSE y ASPIDH ARCOIRIS firman acuerdo para la participación de la comunidad LGTBIQ+ en Elecciones 2024

TSE y ASPIDH ARCOIRIS firman acuerdo de cooperación que permitirá a la comunidad LGTBIQ+ desempeñar roles clave como facilitadores y observadores electorales durante las Elecciones 2024.
- Publicidad -spot_img

ORMUSA convoca a mujeres y personas LGBTI a participar en concurso de fotografía

ORMUSA anuncia primer concurso nacional de fotografía bajo el título "Historias de Fortaleza y Resiliencia: Mujeres y Personas LGBTI Frente a la Violación de Derechos Humanos".

Centro Comunitario de Aldeas Infantiles SOS beneficia a 250 familias en comunidad Las Margaritas, Santa Tecla

250 niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus familias habitantes de la comunidad Las Margaritas serán beneficiados con la rehabilitación del Centro Comunitario de Aldeas Infantiles SOS en El Salvador.

Adolescentes se intoxican en finca de Ahuachapán por exposición a químicos

Dos adolescentes, de 15 y 16 años, se intoxicaron por exposición a químicos que utilizaban en labores de riego, en una finca de Ataco, Ahuachapán. Se encuentran estables. LEA:

Trabajo cita a empresas delivery por violaciones laborales a este sector

Empresas delivery tendrán que presentarse mañana ante el Ministerio de Trabajo. De no hacerlo, se les “impondrán las respectivas sanciones en base a la ley”, dijo Rolando Castro.

Justicia chilena condena a los soldados que asesinaron a Víctor Jara en dictadura

La Corte Suprema dictó sentencia definitiva en contra siete miembros del Ejército en retiro por su responsabilidad en los delitos de secuestro calificado y homicidio del cantautor Víctor Lidio Jara Martínez en septiembre de 1973, en Santiago

Pro-Búsqueda cumple 29 años de reencontrar familias desaparecidas en conflicto armado

En 29 años, Pro-Búsqueda ha reportado 1,417 casos de personas desaparecidas, en los que se han logrado resolver 467, y 287 han terminado en emotivos reencuentros.

Conferencia Episcopal inicia proceso de canonización del padre Ignacio Ellacuría

Se ha iniciado el proceso de canonización "de un grupo grande de nuestros mártires del recién conflicto armado", dijo el arzobispo José Luis Escobar Alas.

Mártires de la UES llevan 48 años de impunidad

Masacre de Estudiantes de la UES lleva 48 años de dolor e impunidad. Las investigaciones de la FGR no fructifican en condenar a los responsables, pero la UES se toma las calles para conmemorarles.

415 días sin homicidios intencionados. “Muertes en cárcel”: 173

415 días sin homicidios intencionados. ONGS reportan 5,490 denuncias tras el Régimen de Excepción, y presume 173 muertes en cárceles, de las que FGR archiva 142.

Asamblea estudia la Ley de Inclusión de Personas con Discapacidad

Los diputados de la Comisión de la Familia ha evaluado 43 de los 94 artículos de la propuesta de reforma de la Ley Especial de Inclusión de las Personas con Discapacidad.

Exhumación de 3 victimas del conflicto armando en Chalatenango

Tras 37 años de búsqueda, se llevó a cabo la exhumación de tres víctimas del conflicto armado en El Salvador: Luis Pineda Sales, Silvio Pineda Franco y Rubén Zamora.

Foro de Sao Paulo rechaza el Régimen, defiende al FMLN

Foro de Sao Paulo rechaza el Régimen de Excepción y defiende al FMLN. Omite que hay unos 10,600 pandilleros, algunos responsables de participar en los 112 mil homicidios desde 1994.

El Salvador: 115º en libertad de prensa, ven corrupción el 6%

El Salvador es el 115º en libertad de expresión (reporteros sin froteras), pero el 6% de la población consideran que la corrupción es el principal problema del país (CidGallup). No hay muertes ni carcelación a periodistas, y los registros se reducen al 55% (Apes).

Entregan restos de víctima del conflicto armado a familia

Patricia Rosado recibe los restos de su padre, Jorge Eduardo Rosado Galarza, víctima del conflicto armado en Morazán en 1984.
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_img

Más Leídas