jueves, 15 mayo 2025
spot_img
spot_img

Opinión

COLUMISTAS DESTACADOS

Sociólogo y escritor salvadoreño. Máster en Educación Universitaria
Consultor editorial y periodista cultural, enfocado a autoras latinoamericanas, Chesterton y Bolaño. Colaborador de ContraPunto
Escritor, editor y gestor cultural salvadoreño-mexicano, columnista y analista de ContraPunto, con amplia experiencia en administración cultural.
Escritor, teatrista salvadoreño. Analista y Columnista ContraPunto

Escrito en una servilleta: El hotel embrujado

"Yo siempre soñé con vivir en un hotel embrujado como el Balmoral, e ir a beber café, al Brasilero, para toparme con Galeano, o Benedetti": René Martínez Pineda.

Verdad prohibida

Estados unidos es "el mayor violador de los principios en contra de la guerra en las Naciones Unidas", según Ernesto Panamá. Es "el mayor proveedor de la violencia en el mundo", para Martin Luther King; y es "la nación más belicosa en la historia del mundo", según James Carter.

Ingrata desmemoria

"200 años han pasado que no sabemos de dónde venimos ni mucho menos dónde vamos, e ignoramos la savia que nos une. los que cometieron el etnocidio de 1932 y estrangularon la libertad, ellos son los que censuraron las expresiones sociales": Gabriel Otero

Es lo mismo, pero…

Gabriel Boric: Su elección "ha sido y es por el poder civil, la participación ciudadana informada y organizada", dice Benjamín Cuéllar. Añade que es "de los mismos de siempre" Nayib Bukele.

Teatralidad política

La teatralidad es usada por casi todos los políticos y es muy efectiva, Hugo Chávez era muy teatral, su tono de voz, como militar, enérgico y después  declamador de poemas como niño de escuelita provincial, y después tocando la guitarra como llanero raso, la estrategia cautivaba a las masas

Verdad poco conocida

"La banca central reducen las tasas de interés desde 1984 hasta alcanzar tazas negativas, presta y endeuda a personas. Hoy Powell y Lagarde deciden subirlos, pero la subida de intereses puede controlar la inflación producida la emisión excesiva de moneda circulante, no controla la producida por el aumento en el costo de materias primas": Ernesto Panamá

El Gato

"Con Armando Herrera simpatizamos de inmediato, la irreverencia, el cinismo y el humor fueron los toques que salpicaron largas charlas (...) le decían el Gato, (...) para identificar a alguien que tiene ojos claros": Gabriel Otero

El poeta en la ciudad

No es que Dalton fuese un poeta que además escribía ensayos y monografías sobre temas en los cuales no era especialista. Su trabajo en esa zona le dio una perspectiva social e histórica a su palabra y, yendo más allá, nutrió a su palabra

¿Qué pasó y que sigue en Chile?

Se planteó una Constitución con muchos temas y artículos, que expresaban una posición progresista, con una gran dosis de romanticismo, pero que, para amplios sectores sociales resultaba, muy radical

Rompamos ese círculo vicioso

Para impedir que continúen los abusos y las graves violaciones de derechos humanos que comete el oficialismo hasta alcanzar un riesgoso “punto de no retorno”, hay quienes depositan sus esperanzas en los organismos internacionales de derechos humanos

Águilas, osos y dragones: nuevo balance de poder en el sistema internacional del Siglo XXI

Los factores sociopolíticos, monetarios, de estructura del sistema internacional, y tecnológicos, están causando el declive de los Estados Unidos, lo cual puede dar paso a un sistema internacional multipolar

El arte como herramienta de cambio social

Como di a entender anteriormente, El Salvador tiene un grave problema histórico de violencia que ha dejado graves secuelas en la sociedad salvadoreña

Más Leídas