jueves, 10 julio 2025
spot_img
spot_img

Opinión

COLUMISTAS DESTACADOS

Sociólogo y escritor salvadoreño. Máster en Educación Universitaria
Consultor editorial y periodista cultural, enfocado a autoras latinoamericanas, Chesterton y Bolaño. Colaborador de ContraPunto
Escritor, editor y gestor cultural salvadoreño-mexicano, columnista y analista de ContraPunto, con amplia experiencia en administración cultural.
Escritor, teatrista salvadoreño. Analista y Columnista ContraPunto

Alcatraz de los Caimanes la deshumanización total

Por Alonso Rosales (*) En un pantano inhóspito, bajo el sol implacable de Florida, se alza el horror disfrazado de política: “Alligator Alcatraz”. Cocodrilos devoran el...

Sondeo: ¿Considerás que el FMLN puede revivir a sus catástrofes?

Para nosotros es importante conocer su opinión, por ello le invitamos a participar en el siguiente sondeo.

TPS

Los desafíos para las instituciones de educación superior

Cabe sospechar que es la debilidad o ausencia de una cultura científica universitaria lo que está en la base no sólo de las pocas vocaciones científicas, sino de la escasa actividad (y calidad) científica, en las elaboraciones conceptuales y en la investigación empírica

La sombra autoritaria en la gestión del COVID-19 en El Salvador y Guatemala

Desde marzo, los dos gobiernos se han concentrado en atender la emergencia sanitaria. Tanto en El Salvador como en Guatemala, se han usado figuras de Estado de Emergencia, las cuales restringen derechos constitucionales como los de libre locomoción, de reunión, y de ingreso al país

La rendición de cuentas no es un espectáculo

La rendición de cuentas es una obligación que tiene un sujeto que administra en nombre de otros ya sea en el sector público o privado, de explicar y responder por el cumplimiento de un mandato o delegación

Análisis de Coyuntura: Realidad Nacional a medio año

El invierno apenas comienza y las lluvias seguirán generando inundaciones, Hay que decirlo directamente: En El Salvador los fenómenos naturales se convierten en desastres

O nos unimos o nos hundimos

Insisto con este título. Desde hace décadas lo he usado en mis artículos, como motivación a la unidad de los salvadoreños, especialmente en épocas...

El papel del sector público

En lo inmediato, son los ingresos de miles de hogares –principalmente, en los estratos sociales populares— lo que se han visto reducidos o incluso perdidos totalmente

Meco: La hora de tu partida

Meco, siempre en primera línea, avanzaste un soldado se te acercó y amagó con estrellarte la culata de su fusil en la cara, esa foto te la saqué sin imaginar que con el paso del tiempo sería la única que te tomaría en vida

¡Ah esos gringos!

En la actualidad, Donald Trump, desde sus primeros momentos en la presidencia, pretendió reestablecer el sistema mundial fundado después de la Segunda Guerra Mundial

COVID-19: el antes y el después del periodismo

Descansen en paz, Eduardo Navas, productor de noticias de la Red Salvadoreña de Medios; Ronald Cardoza, de Comunicaciones del Centro Monseñor Romero, de la UCA; y Franklin Américo Rivera, conocido como “Meco”, destacado fotoperiodista

El instinto de libertad

Uno de esos instintos es, precisamente, el de la libertad. Como se dijo, sale a relucir, al margen de las ideologías o concepciones filosóficas de los individuos, cuando éstos se sienten constreñidos en la posibilidad de desplegarlo, por ejemplo, en algo tan básico como la capacidad de desplazarse especialmente o de realizar actividades físicas

Darwinismo social en El Salvador

En el sentido más amplio, el darwinismo social es una teoría inspirada en la selección natural de Darwin donde se trasplantan nociones evolutivas al desenvolvimiento de los fenómenos sociales, es decir, la supervivencia del más apto

La larga marcha del «general» William Barr

Nadie está más comprometido con este sueño que William Barr, el procurador general de Trump. Es posible que Barr no tenga ni la más remota idea de quien fue Antonio Gramsci (y Trump casi seguro que lo ignora).

Más Leídas