sábado, 3 mayo 2025
spot_img
spot_img

MemoriaAlRescate

Un amigo para Hitler. Knut Hamsun el escritor salvaje

Knut Hamsun escribió en mayo de 1945, estando la guerra perdida, un obituario de Adolf Hitler en el periódico Aftenposten.

Los árboles que hablan

"La construcción del Bosque Memorial a nombre de San Oscar Arnulfo Romeo es un primer paso para generar conciencia de que hay que seguir trabajando para conseguir un mejor país": Francisco Flores.

Cuando sepas que he muerto no pronuncies mi nombre

Eduardo Galeano decía que Roque Dalton se había salvado de la grandilocuencia y otras enfermedades de la poesía política latinoamericana, pero no de sus compañeros de guerrilla. Asesinado por los suyos, acusado de traidor, hoy la historia del salvadoreño se refunda a partir de lo que revelan unos archivos desclasificados de la CIA. Lo que sigue es el adelanto de un libro que trae claridad sobre una muerte que tuvo medio siglo de mentiras.

Arzobispado comete error al difundir noticia de aprobación del martirio de Rutilio Grande

El canciller salvadoreño ante el Vaticano, Rafael Urrutia, tuvo que pedír "con pena" que hicieran "caso omiso" a la carta donde se daba la noticia.

Denuncian intenciones de aprobar controversial Ley de Reconciliación sin escuchar a victimas

Las organizaciones sociales instaron a los diputados que en coherencia en su exigencia de respeto de sus derechos por la militarización del Congreso registrado el domingo, desistan promover leyes que defienden a los victimarios de la Guerra Civil.

Sobre las Memorias del Sumpul

Supe de la masacre del Sumpul cuando estaba en primer año de bachillerato y Chalatenango era, para mí, un lugar lejano y misterioso

Concluye fase consultiva por ley de reconciliación nacional

La Adesco del cantón San Francisco Echeverría, del municipio de Tejutepeque y representantes de las víctimas del municipio de Cinquera (Cabañas), así como sobrevivientes de la masacre realizada por el Ejército en la comunidad El Mozote, departamento de Morazán, participaron y dieron sus testimonios.

¡Olvidar el odio y el resentimiento…!

En la sexta jornada de consultas que realiza la Comisión Política de la Asamblea para recoger insumos para una ley de reconciliación nacional, fueron invitados excombatientes de la guerrilla y los veteranos de la Fuerza armada, en un ambiente en el que se percibió que todavía hay resquemores.

En fase final proyecto de ley de reconstrucción nacional

La Comisión política culminará el viernes el proceso consultivo con las víctimas del conflicto armado. El presidente del Palacio Legislativo, Mario Ponce, espera que para mediados de este mes, se presente la propuesta de normativa al pleno para su aprobación.

Víctimas del conflicto armado dan sus testimonios

Tras la petición de rendir un minuto de silencio, las víctimas demandaron a los diputados que la normativa permita que se les pida perdón por los daños causados, tanto materiales como humanos.

Extenderán por tres días foros para escuchar a víctimas del conflicto armado

La idea de los diputados de la Comisión Política de la Asamblea es que se sigan recogiendo testimonios e insumos que permitan sentar las bases para aprobar una ley de reconciliación nacional que se ajuste a los parámetros exigidos por la Sala de lo Constitucional.

Proyecto VIDAS pide a diputados ceñirse a mandato de la Sala por ley de reconciliación

Este viernes la Comisión Política de la Asamblea, continuó con la fase consultiva con las víctimas del conflicto armado, para recoger insumos y elaborar un proyecto de ley de reconciliación nacional.

Especialistas cerca de exhumar los cuerpos de dos jóvenes que fueron enterrados en la UES

El criminalista, Israel Ticas, aseguró que han llegado a la fase más minuciosa, donde tiene que reconstruir la escena donde fueron sepultaron los jóvenes.

Persisten diferencias por proyecto de ley de reconciliación nacional

Este martes, la Comisión Política de la Asamblea, inició las consultas con organizaciones de víctimas del conflicto armado; sin embargo, el FMLN advierte que están preparando un documento diferente al que se había discutido en la instancia.

Enero en nuestra Historia

Existen muchísimos hechos políticos importantes en la historia política y social de El Salvador que ocurrieron en enero, y que no estarán mencionados en...

Familia de víctimas de masacre de El Calabozo: “Eso no se olvida. Mataron gente de por gusto”

El proceso de exhumación de las osamentas que estaban en una sola fosa, inició el 28 de octubre y finalizó el 1 de noviembre de 2018, luego que el juzgado de Primera Instancia de San Sebastián, en San Vicente, reabrió el caso a inicio de 2018.

Ministerio de Cultura reacciona tras quejas de sociedad civil por destrucción de Tacushcalco

Según el comunicado emitido por el Ministerio de Cultura, habrían interpuesto un aviso en el Juzgado Ambiental de Santa Ana y ante la Fiscalía General de la República (FGR), por la destrucción de la estructura prehispánica.
spot_img

Más Leídas