Con el título El amor me cae más mal que la primavera, Dalton agrupó 29 poemas que dejó preparados en los últimos meses de 1973 antes de partir de Cuba con destino a su país de origen, donde se incorporaría a la guerrilla y sería ejecutado quince meses después
Hasta hoy sus asesinos han quedado impunes, a pesar de los recursos legales interpuestos por la familia Dalton durante más de dos décadas. Un viejo problema que ahora podría enmendarse
Nota informativa y biográfica redactada en Ecuador y rescatada por el sitio digital Explored. No se informa del autor ni del medio donde originalmente se publicó
El título del nuevo libro es un verso de Dalton, del poema Temores: "...País mío vení / papaíto país a solas con tu sol / todo el frío del mundo me ha tocado a mí / y tú sudando amor amor amor..."
Roque Dalton fue una figura perseguida por su pensamiento progresista, sin embargo, sus demandas, tan vigentes, lo han convertido en un salvadoreño universal
Para el decano de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la UES, José Cuchillas Melara, Roque nunca se pudo separar al poeta del luchador, al novelista del combatiente. Fue un romántico, por su estilo de vida y el amor a su país
"Tiene la intensa vitalidad de las grandes novelas, las que dan singularidad humana a circunstancias con las que de otro modo no empatizaríamos", dice el New York Times de Moronga, la nueva historia de este autor salvadoreño.
Recientemente la Editorial Cinco lanzó el primer poemario temático de Roque Dalton: "El Amor. Hace Frío sin Tí", que está de venta en librerías La Ceiba y en línea