miércoles, 5 marzo 2025

Wilmar Harley Castillo

85 Publicaciones0 COMENTARIOS
Comunicador social, especialista en Política Pública para la Igualdad. Columnista y comunicador de ContraPunto

Dictadores de cuello blanco

La dictadura uruguaya quería que cada uno fuera nada más que uno, que cada uno fuera nadie: en cárceles y cuarteles, y en todo...

Este gobierno exporta algo más que diplomacia

El actual régimen colombiano, tiene como principales renglones de exportación, las mentiras y sospechas. Un caso tapado por los medios privados de desinformación colombianos...

El San Valentín a la colombiana es con paro armado

Salimos del primer paro armado nacional de la única guerrilla que queda en pie en el país. Del 15 al 17 de febrero fueron...

Somos los que estamos y estamos los que somos en Colombia

En el aspecto político, sus proyectos de nación están por encima de los intereses generales cuya prioridad en la consecución en un posible escenario de negociación tendrá lugar, harán cualquier jugada o trampa para que así suceda

La Primera Línea, primer producto de importación

La Primera Línea (1L), conocida en Chile es el cuerpo que protege la protesta de los ataques de la Policía

Parásito: Dime a qué hueles y te diré a qué clase social perteneces

Entre los diálogos del guión, que lo hace una pieza sustancial en toda la trama, por su extrema honestidad en el como enfrentan la pobreza, hay una escena donde la familia afirma una idea que solo escuchando detenidamente se puede tomar con importancia y sentido

Tengan la bondad de ser felices

A propósito del paro nacional iniciado el 21N, el aguacero de memes, carteles y frases en las marchas exponen lo político del humor cotidiano. Desde ponerle Porky al subpresidente Iván Duque por su parecido

El pueblo manda, el gobierno obedece en Colombia

Los medios masivos-privados de desinformación colombianos están peleando su matriz de protesta social=vandalismo, protesta social=pérdidas económicas al presupuesto público nacional, Policía nacional y Fuerzas Militares=protectores de la vida

El youtuber de la guerra de Colombia

La guerra colombiana, sigue llegando a escenarios cotidianos como las redes sociales, escenario nada inofensivo en materia de conflictos

Cuando el rio suena, piedras lleva

Los acuerdos de La Habana, fueron pactados con el fin de cambiar algunas condiciones de vida de los miembros de las FARC y de las comunidades de los territorios donde ellas operaban

Chocó, selva encantada en Colombia

Gigantes, animales de otro mundo, frutos de tamaño de carros yacen detrás de los muros verdes levantados en ambas orillas del Jiguamiandó

Entre moscas, ratas y minerí­a en rí­o colombiano

El vecino problemático del territorio, es el basurero Doña Juana. Cuyo proyecto se expuso a los campesinos que durarí­a 10 años, ya llevan 30 años

En modo empanada en Colombia

Desde México se trajo su familia, la receta de otra salsa con tomate tatemado, chile, cebolla, la clave está en tatemar los ingredientes

El que más mate, sube

También conocidos como "falsos positivos", son las personas que con engaños o en medio de operativos militares fueron asesinadas por miembros del Ejército Nacional de Colombia para luego vestirlos con camuflados, botas de caucho y fusiles en una mano; pasarlos como guerrilleros muertos en combate y esperar los premios

El reto es unirnos y formarnos en la lucha mundial

Desde las guerras internas de finales del siglo XIX y durante el siglo XX el control de la tierra se ha hecho con las armas y leyes para favorecer los intereses de los empresarios.
- Publicidad -spot_img

Más Leídas