domingo, 9 marzo 2025

Wilmar Harley Castillo

85 Publicaciones0 COMENTARIOS
Comunicador social, especialista en Política Pública para la Igualdad. Columnista y comunicador de ContraPunto

Contra su censura, Nuestra pintura en Colombia

La incomoda interpelación de los murales con mensajes críticos expuso una visión de mundo sustentado en proyectos de nación consecuentes con la promoción de la vida digna sin restricción alguna

Cocinar es resistir

En acto de resistencia y protesta porque en mi país el 52% de la población vive en inseguridad alimentaria, 2.7 millones de paisan@s sufren de hambre crónica debido al mal tratamiento gubernamental de la pandemia

La muerte como detonante de la indignación popular

Es un rasgo de la historia colombiana la desaparición física del adversario político por parte de la oligarquía criolla, es tan larga la lista...

¡Abajo el mal gobierno!

Así como se desborda un río, que no tiene control por donde inunda ni a que se lleva por delante, estamos como pueblo colombiano...

¿Fotografíar para qué?

El arte de la fotografía ha tomado una fuerza en concepto y masividad, es una herramienta obligada para la comunicación social y otros campos...

Colombia: Ya no basta con grabar

No está sirviendo mucho grabar y compartir videos-denuncia. La principal arma que tiene la gente del común para denunciar el abuso policial tanto violento...

Desempolvando a un Titán

Grandes personas hacen historia, pero esta no los pone en el escalafón que se merecen en algunos casos. Tal vez por los intereses hegemónicos del periodo o por la humildad del protagonista que simplemente hace lo que hace sin buscar fama

Minga le digo

Leyendo a Alvaro García Linera (exvicepresidente boliviano), su libro sobre Socialismo comunitario, un horizonte de época, me llamó la atención un mensaje que él...

Sangre y piedra: el cemento de otra sociedad en Colombia

Primero, aunque estas palabras no les devolverán la vida, no pueden ser olvidados porque eran personas comunes, trabajadoras, con sueños, con familia y ganas...

Que no se repita el miedo en Colombia

Las cosas se repiten una y otra vez en la espiral ascendente de la historia con contextos y circunstancias diferentes, en ocasiones con actores...

Olvidado: la generación sin futuro

En estos días de encierro, el tiempo se prolonga hasta correr el límite donde empieza el aburrimiento. Por lo que las películas son una...

Matarife: una forma atractiva y nueva de revelar a los inombrables

En toda Nuestra América, en sus nacimientos, invasiones e historia han existido innombrables que bajo la justificación de “la voluntad de Dios”, la corona...

Al Ejército Nacional le gusta el chisme

Las fuerzas militares están en boca de la gente, otra vez. En una revista nacional se publicó un artículo que revela el nuevo escándalo...

Algo huele podrido en Colombia

La única diferencia que imprime estos días la cuarentena por el COVID-19, son las medidas preventivas y de encierro “obligatorio” para las personas, porque...

Charlando con un amigo chileno, en Colombia

Desde la imposición de la ley anti-terrorista en 2011, por medio del régimen de Piñera, no ha parado la intención genocida del Estado contra este pueblo indígena
- Publicidad -spot_img

Más Leídas