Sugarcane es un documental de Julián Brave NoiseCat y Emily Kassie, que da cuenta de las condiciones de vida en los internados para niños indígenas en Canadá.
"En Las Historias Prohibidas del Pulgarcito, el poeta Roque Dalton subvierte la historia oficial salvadoreña y levanta una cosmogonía insurgente": Álvaro Rivera Larios.
"El documental No hay otra tierra registra, paso a paso, la destrucción de la aldea palestina de Masafer Yatta en Cisjordania por parte del ejército de Israel": Rubén Aguilar Valenzuela.
Allá terminó con la alegría que el pajarito había sobrevivido a la helada de fin de año. Aquí comienza narrando la primera comida sólida que le dieron en el sanatorio, después de la operación
Hoy en Cuba, añade “existen muchos que son creyentes, pero también muchos que no creen en nada (y de esos descreídos hay muchos que se presentan como creyentes)
Amada Guillermina perteneciente a Grelisal comenta la importa de crear y fomentar la creación libros para los niños; que, además busquen cruzar las fronteras.
Chary nos muestra, a través de las historias de los migrantes centroamericanos, la historia cotidiana de esos seres que se ven obligados, por diversas razones (violencia social, violencia económica, violencia de género, transfobias, homofobias, lesbofobias, etc.) a abandonar sus países.
El 8 de agosto de 2020 fallecía en Brasil, donde vivió 52 años, Pedro Casaldáliga, obispo de Sâo Félix de Araguaia (Mato Gross), Profeta, Teopoeta y Caminante por los caminos de la liberación de Amerindia
La violencia, en todas sus manifestaciones, explícita e implícita en las acciones (o en la inacción) de los personajes, es el leitmotiv que le da al libro una suerte de cohesión
Para los que crecimos en un El Salvador y tenemos casi 50 años viviendo en California del Sur, Primavera traza en sus escritos vestigios de un pasado histórico cruel (el cual no viví) atado a un presente, su vida personal como artista y escritora, quizás imaginando un mejor futuro para su patria
Estupor y temblores (Anagrama, 2000) de la belga Amélie Nothomb se desarrolla en Japón y tiene rasgos autobiográficos. Del color de la leche (Sexto Piso, 2013) de la inglesa Nell Leyshon la historia sucede en la Inglaterra rural del siglo XIX. El Prólogo es de la mexicana Valeria Luiselli.
En 1949 el agua del río YANTZENG llegó a lavar los pies de Buda y Mao derrota a las tropas nacionalistas de Chiang. 16 agosto 2020 el agua de nuevo lava los pies de Buda ¿Traerá esto el fin del sometimiento del pueblo chino? Lea parte del texto del libro GRATIS que ofrece el autor
Es una parodia muy inteligente de la música norteña y de los personajes que la hacen y tocan. Y también de las expresiones culturales que se generan en torno a ella. Al tiempo es, sobre todo, una celebración gozosa de ambas
En la serie se habla español, maya y náhuatl. Los actores que interpretaron a los personajes indígenas recibieron clase de náhuatl y con hablantes de esa lengua ensayaron sus parlamentos, para que la pronunciación y entonación fuera la correcta