martes, 13 mayo 2025
spot_img
spot_img

Artes

“Hábitath” de Rubén Silhy

La muestra, hábitath, busca con un lenguaje pictórico, verter la esencia propia de alguien que se cuestiona sobre lo que ocurre en el mundo.

Estrenan en Argentina “El turno del ofendido”, obra homenaje a Roque Dalton

El espectáculo, en función del 6 al 11 de mayo, combina poesía, música en vivo y material audiovisual recuperado, incluyendo registros de la voz de Dalton.

Arte, memoria y valores: en Talleres Creativos del MUPI

Cada semana, cuatro educadores del MUPI se trasladan hasta las comunidades para facilitar 37 sesiones en total.

La capacidad de reinvención

En esta línea, me emociona anunciaros que ya estamos calentando motores para un único, diferente y nuevo Encuentro Internacional de la Red Internacional de Escritores por la Tierra. Un Encuentro muy diferente a los ya vividos, pero manteniendo la visión y el compromiso de la RIET

El metro

Después de haber perdido miles de horas en trasladarme de mi casa a Chapultepec y viceversa y contar y recontar luces de neón y...

María Magdalena

Ay mi bien hoy te depilaste, quedaste lisita, desafiante, fresca, rozagante y lista para estrenarte, quieres parecer joven aunque ya rondas la mitad y...

En memoria de un uruguayo, en el buen sentido de la palabra bueno

Así como Cuba tuvo a Alberto Korda, famoso por la foto del Che Guevara, un ícono planetario, Uruguay tuvo también un fotógrafo excepcional. Se llamaba Jaime Niski y fue el autor de una foto emblemática tomada al cantor, poeta y pensador Alfredo Zitarrosa (1936-1989) de Uruguay / Foto de portada de Jaime Niski

Cupido el perverso

Para Gris, siempreAngelito arquero, producto del erotismo y la querella, hijo de Venus y Marte, engendro del rosa amor y la negra conquista, los...

El mundo fotográfico de Muriel Hasbun: refugio contra el silencio y el olvido

Muriel sabe mucho sobre el desarraigo, el asedio, persecución y la desesperación por encontrar un refugio y sentirse a salvo, porque creció con las historias de su familia palestino-salvadoreña cristianos por parte de padre y judíos franceses-polacos por su madre

Museo alemán presenta app basada en Tinder para ver objetos de arte

El museo calcula que la aplicación con el título provisional "My Object" estará lista cuando el museo pueda reabrir sus puertas tras el cierre determinado por las medidas para contrarrestar la pandemia de coronavirus

Cooper

Llegó por la noche en un avión cargado de cebollas moradas, envuelto en esos potenciales hedores causantes de lágrimas nada recomendables para un sabueso....

Inicia escuela Amparo Casamalhuapa en Barcelona

El director del MUPI, abordó durante su ponencia virtual, datos sobre la figura de la poeta, maestra, escritora y activista salvadoreña, que nació en Nejapa, el 9 de mayo de 1910 y murió en 1971.

Armando Manzanero y Juan Gabriel, magos de las emociones

En algún lugar leí que las emociones es el lenguaje con que Dios nos habla. Ellas nos moldean el día a día, timonean la...

Humildad intelectual y escepticismo

Los conflictos de intereses entre los seres vivos es algo que forma parte de su propia naturaleza.  Hay  conflictos entre miembros de una misma...

Proponen explicación sobre indicaciones de tempo de Beethoven

"Nuestra investigación demostró que los directores tienden a tocar más lento de lo indicado por Beethoven. Incluso aquellos cuya meta es seguir sus indicaciones al pie de la letra", dijo Iñaki Ucar, uno de los autores del estudio

Extraordinario registro antropológico en El Salvador: Caricaturas en serio

En medio del encierro de la cuarentena, de ingrata recordación para todos, la soledad se hizo más pesada y a falta de contactos reales y acercamientos efectivos y afectivos, hubo un vacío existencial entre aquellas almas sensibles y tendientes a ir más allá del común de los mortales

La colina que subimos

Poema recitado en el acto inaugural de la presidencia de Joe Biden, y traducción al español del intelectual Vladimir Monge, salvadoreño-estadounidense
spot_img

Más Leídas