Html code here! Replace this with any non empty text and that's it.
La guerra actual en El Salvador
"Son 30 años que la sociedad ha visto surgir y crecer el fenómeno de las pandillas. Tal como cualquier ejército, han mantenido un permanente reclutamiento de niños y jóvenes de los barrios y comunidades". Ante la masacre "la reacción del gobierno fue rápida y audaz" Carlos Velis
Hay que poner fin a la guerra de desgaste en Ucrania
Las razones para negociar siguen siendo urgentes y poderosas. La alternativa no es la victoria de Ucrania sino una devastadora guerra de desgaste. Para llegar a un acuerdo, ambas partes tienen que recalibrar sus expectativas
Entender El Salvador de Hoy
"Bukele está haciendo lo que los revolucionarios durante 20 años lucharon por hacer, sin embargo, cuando el FMLN-tuvo el gobierno por 10 años no se realizaron": Oscar Peñate
Chapultepec, una agenda aún pendiente
La guerra popular fue la respuesta del pueblo oprimido ante la dictadura y el poder oligárquico. Se debe buscar que el gobierno se comprometa con la democracia, dice Francisco Martínez
Salarrué y Dalton
Así como cabe juzgarlos literariamente, también puede hacerse una crítica de la crítica que se les ha hecho y no para censurarla, por supuesto, sino que para exponer algunas de sus limitaciones
Explicar y condenar
Bukele es más de lo mismo y, al mismo tiempo, también se lo presenta como una ruptura: ha dejado de ser presidente para convertirse en un dictador
Dialogar con las maras
El diálogo habría que salir con una política transparente de diálogo con las maras que esté inscrita en un programa de medidas policiales, sociales y económicas que conduzcan a su gradual desmovilización.
La crisis de nuestra democracia
El autoritarismo que ahora padecemos tiene una raíz distinta: ha nacido del profundo descrédito de la democracia de la posguerra. Este descrédito es mucho más peligroso que el gobierno actual.
La oportunidad de cimentar un sistema de pensiones universal y solidario es ahora
Según CEPAL (2019), alcanzaremos nuestro pico poblacional en 2045 (alrededor de 7 Millones de personas)
Lady Laura
En estas contadas citas textuales de altos mandos militares gringos se deja entrever la directriz que sigue teniendo la potencia del norte sobre la vida de los pueblos
Bukele: un reformista popular
Estas son iniciativas, que pueden hacer la diferencia y contribuir a encontrar la vía al desarrollo que haga de El Salvador, un mejor país con libertad, justicia, soberanía, progreso y dignidad
Democracia: la voluntad popular y las valoraciones intelectuales
En el caso del Informe del Latinobarómetro, el análisis de El Salvador en particular es sesgado intelectualmente hablando. Sus propios datos les permitirían conclusiones muy diferentes a las de sus analistas
Qué democracia defendemos, la que no existió o la que queda por construir
Es decir que para poder afirmar que el actual gobierno salvadoreño es autoritario, tendríamos que afirmar o estar convencidos que el régimen político de posguerra en El Salvador fue un régimen democrático
Bukele y los Estados Unidos
En este momento parte de la elite económica nacional se resiste a pagar sus obligaciones retrasadas y, cosa curiosa, pareciera que ello también está en el fondo de la confluencia de posiciones opositoras
La corrupción social y sus disfraces
Ese es el peor de los males, la aceptación de la impunidad y el dolor como normalidad. El código del silencio
Cumpliendo el sueño de un El Salvador mejor
En el centro se coloca la vida de las personas, la dignidad y calidad de existir a lo largo del ciclo de vida y en las relaciones con otras personas y con las instituciones del Estado.
Un alarido en Cuba
Un grito que es también el resultado de la desesperación de una sociedad que atraviesa no solo una larga crisis económica y una puntual crisis sanitaria, sino también una crisis de confianza y una pérdida de expectativas