El artista recrea símbolos propios de las culturas ancestrales mesoamericanas a partir de elementos de desecho de la sociedad de consumo, en específico, el polyfoam, conocido popularmente como “durapax”.
El libro «Cristóbal», es una reivindicación por el tiempo y del libro en tanto memoria que ocupa un espacio más allá de los libreros: Alejandro Herrera Núñez.
El libro “Memorias del Tata Fidel”, historia de vida de Fidel Flores Hernández, recoge la cosmovisión de su comunidad indígena, y sus esfuerzos por rescatar las raíces originarias.
Voces de Kuskatan, Palabra Sobreviviente —la antología—. Es un proyecto literario, que inició en enero de 2024, con la recopilación y selección de textos poéticos, autoría de los miembros y amigos de la agrupación de escritores, artistas, intelectuales, y gestores culturales salvadoreños
“Relicario de Clementina Suárez: memoria poética de Mesoamérica” se tituló la ponencia y exposición realizada en Honduras, por Carlos Henríquez Consalvi, director del Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI) en la Ciudad Universitaria de Tegucigalpa.
En este libro, Peter Hedges "pone a prueba su talento y nos hace vivir la cotidianidad de un pueblo -Endora-, donde la voz se desvanece como el sol del nuevo día": Luis Antonio Chávez.
Una exposición artística que reflexiona sobre una vida futura fuera del planeta Tierra en donde la humanidad se enfrenta a la crisis climática y el neocolonialismo desde la reutilización de desechos tecnológicos.