viernes, 10 enero 2025
spot_img
spot_img

Cultura

Exposición “Bitácora Guanaca” de Francisco Rada en El MUPI

Atrapados entre rejillas del tostador de hojalata están las 31 pinturas vibrantes que expone el MUPI en su nueva exposición “Bitácora Guanaca”.

“Remixes” de Oscar Pérez: un inventario ancestral construido desde los sincretismos del presente

El artista recrea símbolos propios de las culturas ancestrales mesoamericanas a partir de elementos de desecho de la sociedad de consumo, en específico, el polyfoam, conocido popularmente como “durapax”.

Monseñor Romero y el Presidente Carter

Revisaremos alguna de la correspondencia interna que produjo la carta de Monseñor Romero entre las altas esferas del poder ejecutivo estadounidense.
- Publicidad -spot_img

El Salvador celebra el Día Nacional de la Pupusa

Olocuilta celebra el Día Nacional de la Pupusa con la elaboración de la pupusa de arroz más grande del mundo, un concurso de comelones y actividades culturales.

Memoria poética de Mesoamérica a través de Clementina Suárez en la UCA

La exposición “El Relicario de Clementina Suárez” será inaugurada, junto a una ponencia de Carlos Henríquez Consalvi, como parte de las Jornadas Ignacio Ellacuría de la UCA.

Realizada conferencia “Salarrué: Secreto en el Ojo de Agua” en el Ateneo El Salvador

En la actividad, se conoció más a fondo desde otra perspectiva, no tan académica sino libre y poética, la historia de Salarrué y su familia.

Palabra-Imagen-Escena: voces latinas en la Gran Manzana

Desde la Gran Manzana, las escritoras Juana M. Ramos, de Santa Ana, El Salvador, y Margarita Drago, de Rosario, Argentina, nos brindan esta conversación con la periodista dominicana, Zaida Corniel sobre la serie Palabra-Imagen-Escena, que ambas conducen, cada tercer domingo de mes, en el icónico bar Terraza 7, el puente intercultural dedicado a la diversidad, creatividad, y solidaridad latinoamericana y caribeña, fundado por el médico colombiano, Freddy Castiblanco, en Queens, Nueva York.

Gobierno lanza la tercera edición del Festival de Arte y Diseño 2024

El Festival de Arte y Diseño 2024 integrará diversas expresiones artísticas, como la moda, el diseño, la música, el arte y la gastronomía.

Síndrome de los padres quemados

El Síndrome del Progenitor Quemado aborda a aquellos padres que ya no soportan a los hijos y dudan de haber hecho bien al traerlos al mundo.

No soporto a mi madre

"Las malas relaciones entre madres e hijas son un fenómeno común que puede estar influido por una amplia gama de factores": Margarita Mendoza Burgos.

Edad biológica, no machista

Los hombres, al igual que las mujeres, también experimentan cambios biológicos relacionados con el paso del tiempo que pueden afectar su salud y capacidad reproductiva.

Centroamérica Norte de fiesta: celebrando la Independencia en cada rincón

El Salvador, septiembre de 2024.- A medida que septiembre se acerca, los países centroamericanos se preparan para conmemorar uno de los hitos más importantes de...

Presentación del libro “Doy Fe”

Paulino Espinoza nos presenta un valioso rescate musical de la memoria histórica salvadoreña: Francisco MartÍnez.

MUPI rescata archivo de Quino Caso

El Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI) coloca al servicio de la investigación el Catálogo documental de la colección Joaquín Castro Canizales, conocido como Quino Caso. 

Cotidianidad: Jueves 5 de Septiembre del 2024

https://youtu.be/1zy49esUqjc

Es pareja o jefe

El poder en las relaciones de pareja no siempre se ejerce de forma equilibrada, dando paso a relaciones asimétricas, donde uno de los miembros impone su voluntad por encima del otro.

Eugenio Vidal, el amanecer sin esquinas

Recordamos la memoria del escritor, fotógrafo y artista de la vida, Eugenio Vidal, recientemente fallecido.
spot_img

Más Leídas