El artista recrea símbolos propios de las culturas ancestrales mesoamericanas a partir de elementos de desecho de la sociedad de consumo, en específico, el polyfoam, conocido popularmente como “durapax”.
Olocuilta celebra el Día Nacional de la Pupusa con la elaboración de la pupusa de arroz más grande del mundo, un concurso de comelones y actividades culturales.
La exposición “El Relicario de Clementina Suárez” será inaugurada, junto a una ponencia de Carlos Henríquez Consalvi, como parte de las Jornadas Ignacio Ellacuría de la UCA.
Desde la Gran Manzana, las escritoras Juana M. Ramos, de Santa Ana, El Salvador, y Margarita Drago, de Rosario, Argentina, nos brindan esta conversación con la periodista dominicana, Zaida Corniel sobre la serie Palabra-Imagen-Escena, que ambas conducen, cada tercer domingo de mes, en el icónico bar Terraza 7, el puente intercultural dedicado a la diversidad, creatividad, y solidaridad latinoamericana y caribeña, fundado por el médico colombiano, Freddy Castiblanco, en Queens, Nueva York.
Los hombres, al igual que las mujeres, también experimentan cambios biológicos relacionados con el paso del tiempo que pueden afectar su salud y capacidad reproductiva.
El Salvador, septiembre de 2024.- A medida que septiembre se acerca, los países centroamericanos se preparan para conmemorar uno de los hitos más importantes de...
El Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI) coloca al servicio de la investigación el Catálogo documental de la colección Joaquín Castro Canizales, conocido como Quino Caso.
El poder en las relaciones de pareja no siempre se ejerce de forma equilibrada, dando paso a relaciones asimétricas, donde uno de los miembros impone su voluntad por encima del otro.