sábado, 3 mayo 2025
spot_img
spot_img

MemoriaAlRescate

Un amigo para Hitler. Knut Hamsun el escritor salvaje

Knut Hamsun escribió en mayo de 1945, estando la guerra perdida, un obituario de Adolf Hitler en el periódico Aftenposten.

Los árboles que hablan

"La construcción del Bosque Memorial a nombre de San Oscar Arnulfo Romeo es un primer paso para generar conciencia de que hay que seguir trabajando para conseguir un mejor país": Francisco Flores.

Cuando sepas que he muerto no pronuncies mi nombre

Eduardo Galeano decía que Roque Dalton se había salvado de la grandilocuencia y otras enfermedades de la poesía política latinoamericana, pero no de sus compañeros de guerrilla. Asesinado por los suyos, acusado de traidor, hoy la historia del salvadoreño se refunda a partir de lo que revelan unos archivos desclasificados de la CIA. Lo que sigue es el adelanto de un libro que trae claridad sobre una muerte que tuvo medio siglo de mentiras.

Revisar la guerra y los acuerdos de paz: un compromiso con la verdad y la justicia

Lo que quizás quiso decir el presidente Nayib Bukele al declarar que “la pasada guerra civil y los acuerdos de paz fueron una farsa”,...

La nueva república: los Acuerdos de Paz hoy

Soy admirador de los Acuerdos de Paz: triunfo de la civilidad, prevalencia de la razón sobre la ira, la estolidez y el aprovechamiento de...

A 29 años del fin de la guerra civil

Este sábado 16 de enero se cumplirán 29 años del fin de guerra civil que vivió El Salvador en una difícil, compleja y trágica...

Cuba renace en Uruguay

Es "una historia increíble, injusta y dolorosa" que da impotencia, pero no muere. Está viva y floreciente y más positiva que nunca…"

Rastrean ADN de pueblos aborígenes de Guam hasta Taiwan

El análisis posterior de ADN de los esqueletos encontró secuencias identificadas con el pueblo kankanaey de Filipinas y el pueblo aborigen amis de Taiwan, remarcó Hung

¿Me robarás historia y memoria?

¡No! ¡No lo harás! No importa el lugar adonde ahora te encontrás, pues yo siempre he estado y seguiré estando en el lado donde...

La fuga hacia adelante de Cesare Battisti, el emblemático “terrorista” europeo de los años 70

En Italia, la guerra sucia del paramilitarismo al amparo del Estado, y los años de plomo de la lucha armada de la insurgencia juvenil, dejaron asignaturas pendientes. Crónica de una persecución, y las respuestas de uno de los últimos protagonistas de la insurrección urbana de aquel periodo histórico, desde la penitenciaría donde purga la pena máxima.

Hace 50 años: un fallido Congreso de Reforma Agraria

El 4 de noviembre de 1969, me tocó cubrir un sorpresivo cambio o auto-restructuración de la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa (AL) de...

Los maestros de Ellacuría

"Ellacuría tuvo excelentes maestros: Rahner en teología, Zubiri en filosofía, monseñor Romero en compromiso liberador", dice el autor del artículo

La otra conquista: mexicas-cachiquel sobre pipiles y lencas

En afán de forzar la identidad nacional un error se instaló durante los regímenes militares: creer que en nuestro territorio había un señorío o...

Nuestro día de la raza

El día de la raza en nuestro país debería celebrarse el 22 de enero, fecha del calendario occidental donde se registra la última batalla...

Recordando la caída de un poeta guerrillero: Alfonso Hernández

Por esa casualidad de la vida, relación entre el poeta Alfonso Hernández con el uruguayo Mario Benedetti, poetas que siempre vivirán cantando

Ellacuria: Pasión por la justicia, compasión con las víctimas y amor por la verdad

Ellacuría era una persona de una pieza, un hombre cabal, que armonizaba de manera espontánea y sin fisuras la ética y la política, la fe y la esperanza, la reflexión y la praxis de liberación

Por estos días hace 39 años conocí un infierno peor que el de Dante

Mi hermano Roque Antonio Dalton Cañas, de 26 años de edad, desde entonces está desaparecido, que según nuestro ordenamiento jurídico es un delito contra la Humanidad, por lo tanto es imprescriptible y no se puede amnistiar
spot_img

Más Leídas