Con 5.13 fueron calificadas las alcaldías y 6.02 la Asamblea Legislativa, siendo las peores evaluadas, en contraste con el Gobierno de Bukele con 7.85 de nota, según el Iudop-UCA.
Ambas modalidades del voto de la diáspora salvadoreña se contempla en el dictamen favorable de la Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio en el Extranjero.
Política de Género de la UES reconoce el concepto del respeto a la diversidad humana. Será financiada con el 20% del presupuesto institucional, con fondos no gastados y con financiamiento internacional.
El clérigo Juan Vicente Chopin señala que las declaraciones emitidas por el arzobispo de San Salvador, Mons. José Luis Escobar Alas, ante la reelección presidencial, no representan la postura oficial de la Iglesia.
34 organizaciones de izquierda desafían a Bukele. ARENA y el FMLN acumularon el 82% de la deuda externa. 182 días sin homicidios se acumulan en el gobierno, pero BPR lo llama “dictadura”.
Alianza Nacional El Salvador en Paz en compañía de familiares de personas detenidas en Régimen de Excepción se manifiestan frente a la CJS por desacuerdo con la prórroga de la medida.
En las concentraciones se hicieron presentes algunos funcionarios, entre ellos, la embajadora de El Salvador en EE. UU., Milena Mayorga, y diputados de Nuevas Ideas.
Proyecto de Reformas Constitucionales inicia discusión académica. Félix Ullóa reafirma el cumplimiento de la Sala sobre reelección presidencial, pero no lo establece el proyecto.
60.33% de las declaraciones patrimoniales han sido entregadas por el Estado de El Salvador, desde 2020. Pero Acción ciudadana alerta 517 casos de presunto enriquecimiento ilícito por prescribir, del quinquenio 2014-2019.