sábado, 5 julio 2025
spot_img
spot_img

Reseñas

Sugarcane

Sugarcane es un documental de Julián Brave NoiseCat y Emily Kassie, que da cuenta de las condiciones de vida en los internados para niños indígenas en Canadá.

Prometeo en Las historias prohibidas del Pulgarcito

"En Las Historias Prohibidas del Pulgarcito, el poeta Roque Dalton subvierte la historia oficial salvadoreña y levanta una cosmogonía insurgente": Álvaro Rivera Larios.

No hay otra tierra

"El documental No hay otra tierra registra, paso a paso, la destrucción de la aldea palestina de Masafer Yatta en Cisjordania por parte del ejército de Israel": Rubén Aguilar Valenzuela.

‘Le llamaban Laura’

La historia de una internacionalista que combatió en Chalatenango. Le llamaban Laura

Amores de Roque Dalton

Asesinado a la temprana edad de treinta y nueve años años, Roque se ha convertido ya en un imprescindible de la poesí­a en todo el mundo, en el sentido más vibrante y esencial de la palabra

«Moronga», la nueva novela de Castellanos Moya

El novelista salvadoreño nos introduce en un «laberinto de espejos», en Moronga, donde el lector se verá enfrentado con el plano de la ficción y el plano de la historia, y se preguntará ¿cuál es la verdad? y ¿cuál es la realidad?

Teologí­as del Sur. El giro descolonizador

La reivindicación de las visiones teológicas de lí­nea humanista que basan su razón en corrientes como el feminismo y la ecologí­a

Los 10 mejores libros del primer semestre

Se trata de los mejores tí­tulos a juicio del consultor, catedrático universitario y articulista Rubén Aguilar

Historia de la eternidad

"Es una disertación sobre el desarrollo de la idea de la eternidad. Se ubica a medio camino entre el ensayo filosófico y el literario como ocurre con otros de los textos"

La mosca

"El lenguaje es directo, preciso y conciso. La brevedad de los textos, que caracteriza toda su obra, lo convierte "˜en un verdadero maestro eslavo del género minimal"™"

Crónica en Animal Polí­tico: Huasipungo

Los indios de los huasipungos, que son las pequeñas propiedades que los terratenientes daban a éstos como compensación por su trabajo.

Pedro Meyer. La perfección del desastre

Las imágenes de Meyer nos presentan la vida cotidiana del centro de la ciudad, con enorme historia y densidad humana, donde se integran de manera original y única tradición y modernidad.

Medea

Con esta obra, Eurí­pides (480 a.C. "“ 406 a.C.) gana en 431 a.C. el tercer lugar en el concurso de tragedias de ese año.

Polí­ticamente incorrecto Notas de viaje

Octavio, en la introducción, ofrece la razón para escribir este texto de corte autobiográfico: "Desde hace varios años tení­a la inquietud de documentar algunas de mis diversas experiencias laborales y de vida, las buenas y las malas

Julio César

Construye sus personajes en seguimiento a la descripción que se hace en esa obra.Esta tragedia es parte de la trilogí­a romana en la que se describe el proceso de cómo la República muere y surge el Imperio.

Diálogo de carmelitas

La obra de Bernanos es la que ha dado a conocer este hecho histórico, que pudo quedar inadvertido como sucedió con la muerte de otros sacerdotes, religiosos y religiosas

Toda la vida

En la novela se da cuenta de "usos y costumbres" de las policí­as de esa época.
spot_img

Más Leídas