"La construcción del Bosque Memorial a nombre de San Oscar Arnulfo Romeo es un primer paso para generar conciencia de que hay que seguir trabajando para conseguir un mejor país": Francisco Flores.
Eduardo Galeano decía que Roque Dalton se había salvado de la grandilocuencia y otras enfermedades de la poesía política latinoamericana, pero no de sus compañeros de guerrilla. Asesinado por los suyos, acusado de traidor, hoy la historia del salvadoreño se refunda a partir de lo que revelan unos archivos desclasificados de la CIA. Lo que sigue es el adelanto de un libro que trae claridad sobre una muerte que tuvo medio siglo de mentiras.
En el caso de El Salvador, por fortuna y para fortalecer el conocimiento de la historia, se cuenta con los aportes e investigaciones de la escritora, periodista, antropóloga empírica, y promotora cultural Tania Primavera Preza Díaz.
Quince años después, durante la colonización, el 95% de esa población había desaparecido, en lo que Steven Krantz llama con justicia ¨el mayor desastre demográfico de toda la historia.¨
En el contexto de la situación revolucionaria en Salvador entre 1979 y 1980, la tesis del Comandante Ernesto Jovel, es que el conflicto en El Salvador sólo podía resolverse mediante la alianza de los revolucionarios con los militares jóvenes
Pese a la declaratoria de “interés cultural” de la Asamblea, el profesor Miguel Ángel Sales confirmó que en la zona no había seguridad o algún control que protegiera el sitio arqueológico.
Mupi desarrolla talleres "Narrar con vos", Se impartirán diferentes técnicas de fotografía y producción audiovisual, con temáticas de derechos y memoria,
15S: 201 años transcurren tras al firma del Acta de Independencia de El Salvador. Se abolió la Constitución de Cádiz, por las de 1841 y 1857. Pero el país no ha cumplido su aspiración democrática y liberal.
"Les pido perdón como jefe de Estado de este país y en nombre de la República Federal de Alemania por la falta de protección de los atletas israelíes durante los Juegos Olímpicos de Múnich y por la falta de esclarecimiento posterior; por el hecho de que pudiera ocurrir lo que ocurrió", dijo Steinmeier.
Memorias de la Pandemia busca archivar las experiencias vivdas durante la pandemia del covid19 en el país. MUPI comparte exhibiciones artísticas y literarias.
No hubo consenso en Guayaquil, entre San Martín y Bolivar. Hubo diferencias entre dos proyectos distintos para finalizar la liberación de América Latina. Las claves de la discordia según las revelaciones de San Martín en Boulogne-sur-Mer antes de morir.
Solo en Nagasaki murieron unas 70.000 personas por el impacto directo de la bomba atómica y otras 75.000 resultaron heridas. Tres días antes, Estados Unidos ya había devastado la ciudad japonesa de Hiroshima con una bomba atómica de menor potencia explosiva