jueves, 15 mayo 2025
spot_img
spot_img

Artes

“Hábitath” de Rubén Silhy

La muestra, hábitath, busca con un lenguaje pictórico, verter la esencia propia de alguien que se cuestiona sobre lo que ocurre en el mundo.

Estrenan en Argentina “El turno del ofendido”, obra homenaje a Roque Dalton

El espectáculo, en función del 6 al 11 de mayo, combina poesía, música en vivo y material audiovisual recuperado, incluyendo registros de la voz de Dalton.

Arte, memoria y valores: en Talleres Creativos del MUPI

Cada semana, cuatro educadores del MUPI se trasladan hasta las comunidades para facilitar 37 sesiones en total.

Salarrué: un genio injustamente desconocido

Un déficit evidente de los Acuerdos de Paz fue, entre otras omisiones, la falta de un verdadero plan, coordinado y sostenido, de promoción de...

Desde la aurora de los tiempos

Son treinta y seis crónicas amorosas, treinta y seis opúsculos llenos de vivencias los que tienen cabida en este volumen que se enorgullece en dar a conocer, texto importantísimo, no sólo para la historia zacatecolusense, sino para El Salvador

¿Conoces quién fue Clorinda Matto de Turner?

Grego Pineda, escritor salvadoreño, ilustra la vida y obra de la peruana Clorinda Matto de Turner (1852 - 1909), que en su época rompió cánones tradicionales de las mujeres, fue escritora y ejemplar luchadora social

MUPI obtiene Premio Ibermuseos de Educación

El Museo de la Palabra y la Imagen, (MUPI), ha sido uno de los galardonados con el Premio Ibermuseos de Educación, este año 2020, destinado a la realización de proyectos virtuales en respuesta a los desafíos planetarios que plantea el COVID-19

SILVIO: El poder de la palabra

Documental en homenaje a Silvio Rodríguez, en su etapa de joven alfabetizador. No se trataba solo de personas que no podían leer, el poeta recuerda que algunos ni siquiera sabían que el mundo es redondo

UES da por iniciada la cátedra libre sobre “su estudiante más universal”, Roque Dalton

Este esfuerzo educativo, se realiza a 85 años del aniversario del natalicio del artista nacional y del 45 aniversario de su asesinato.

Centenario de Mario Benedetti: Integridad y coherencia

“Las causas en las que creo y que son derrotadas son las que me impulsan porque gracias a que las defiendo puedo dormir tranquilo”, Mario Benedetti

“Tampoco soy de aquí”, novela inédita de Benedetti, fue encontrada en Montevideo

A cien años de su nacimiento el uruguayo Mario Benedetti (14 setiembre de 1920- de mayo de 2009) sigue aportando a la literatura de habla hispana, ya que la Fundación que lleva su nombre, anunció hoy en Montevideo que se encontró una novela inédita que tiene un título provisorio: "Tampoco soy de aquí"

La suegra

Villana familiar favorita, personaje esencial en cualquier discusión de pareja, referente obligado en la toma de decisiones en el noviazgo o el matrimonio, ella...

Nilson Alas y las palabras en la memoria

Los dos primeros libros de Nilson Alas son Cuaderno Solar (Ediciones Alkimia 2007) y Cofre de familia (Laberinto Editores 2012), los cuales fueron la brújula para que el poeta midiera el terreno a pisar y poner en balanza qué tanto valía la pena aventurarse para publicar este nuevo opúsculo (Foto Voz de la Diáspora)

Eduardo Galeano: compasión con ‘Los nadies’ en clave de utopía

El primer libro de Galeano que leí y despertó mi conciencia liberadora fue Las venas abiertas de América Latina, publicado en 1971 por la editorial Siglo XXI, que escribió a los 31 años en "noventa noches cargadas de cafeína", como él mismo confiesa

En la Hora de la ceniza: Cátedra Roque Dalton de Ecuador

Somos un espacio crítico frente a las formas tradicionales de hacer y entender la política. Inspirados en el pensamiento del poeta Roque Dalton proponemos un espacio alternativo para el disfrute de la política y de lo poético, dicen los miembros de la CRDalton

MUPI: Museos en épocas de pandemia contra el olvido

“No podemos permitir que la pandemia sea una excusa para establecer una cultura del olvido” afirmó el director del Museo de la Palabra y la Imagen, además de recalcar la importancia del rescate y difusión de las memorias de la pandemia

Invitan a recorrer Montevideo con “La mirada Benedetti”

Se trata de un " circuito inteligente" con diferentes recorridos por calles de la ciudad, donde vive casi la mitad de la población uruguaya, para descubrir algunas cosas que tuvieron que ver con Benedetti y que aparecen en su obra, repleta de poesía, novelas, cuentos y artículos periodísticos diversos
spot_img

Más Leídas