La mayoría de materiales su pregrabados incluso algunos de noticieros estelares, los presentadores graban con antelación los materiales “enlatados” de las noticias nacionales e internacionales
A veinte años de este siglo, lo retos de la televisión siguen presentándose en desafíos tecnológicos y humanos, la digitalización y el apagón análogo es una realidad cercana que lleva también a reflexionar sobre los contenidos
En periodismo los liderazgos son guías que generan ejemplo, no hablan mucho, ni son fanfarrones, predican con ejemplo, es la práctica como criterio de toda verdad
El nuevo periodismo ya está viejo, se conformó hace medio siglo, cuando algunos señores – y muy pocas señoras todavía- decidieron usar otros recursos, de otros medios literarios para contar la realidad
A todos ellos en este día que recordamos a nuestros seres queridos que se adelantaron en el camino, y a sus familiares quiero enviarles mi elevado recuerdo y aprecio a su labor como periodistas y comunicadores
Antes para ser locutor en el país se requería que asistieras al curso de locución que oficialmente impartía el Ministerio del Interior, hoy Ministerio de Gobernación, a través de la dirección de espectáculos públicos de radio y televisión
Durante la administración de Armando Calderón Sol, el 1994 se convirtió en el medio de transporte para los periodistas, le había hecho algunos remiendos respectivos
Recuerdo cuando la ley de medio ambiente fue aprobada, se estrenaron con su proceso sancionatorio contra un campesino que uso un herbicida comercial llamado Gramoxone
En nuestras salas de redacción cotidiana hemos empleado términos cuyos orígenes desconocemos, uno de ellos, es el de Tejido Social. Suele suceder que utilizamos...
A lo largo de la historia de nuestro país han existido incluso periódicos políticos y mercantiles que ven la noticia como mercancía a vender “No es sorprendente que los periódicos fuesen utilizados como instrumentos para beneficio de los partidos políticos y de su propaganda
Parecería mentira pero la profesión del periodismo a veces es cruel, es cíclica y coyuntural, en algún momento generas opinión pública y obtienes el...
Javier Dario Restrepo estuvo hablando de ética periodística hasta en el último día de su vida, luego de participara este fin de semana en la séptima edición del Festival Gabo de Periodismo
Si ha cambiado el periodismo, lo que no ha cambiado son sus bajos salarios, el desprecio hacia ellos, la estigmatización, la salamería cuando van a nombrar a un nuevo jefe o jefa, los chambres mal fundamentados