Creo que sí ha existido un periodismo valiente en el país, que ha enfrentado a los poderes y sobre todo a los poderes mafiosos y corruptos, dice el periodista Chinchilla
Hay de dos a tres millones de salvadoreños viviendo fuera del territorio. Muchos de ellos se mantienen pendientes del país y sus acontecimientos políticos.
Hay de dos a tres millones de salvadoreños viviendo fuera del territorio. Muchos de ellos se mantienen pendientes del país y sus acontecimientos políticos.
La libertad de expresión en El Salvador, quizá sea una realidad formal, nadie puede negar que en los últimos se le haya coartado su derecho a expresarse libremente
Para nadie es un secreto que en los medios de comunicación existe un elevado índice acoso sexual a mujeres periodistas y que son asumidas como prácticas habituales
Han pasado casi dos décadas, desde aquellas entrevistas, él ya murió y sigo pensando que la democracia salvadoreña, todavía tiene una deuda con periodistas
Murió un periodista salvadoreño, no será ni el primero, ni el último, su nombre fue Maximiliano Rodríguez Mojica, antes de ser periodista Mojica, había...
Se trata de una manera de comprar la voluntad del periodista. En México le llaman "peyoteros". Tradicionalmente, todos dentro del argot periodístico salvadoreño sabemos...
El nuevo periodismo ya está viejo, se conformó hace medio siglo, cuando algunos señores – y muy pocas señoras todavía- decidieron usar otros recursos, de otros medios literarios para contar la realidad
Murió un periodista salvadoreño, no será ni el primero, ni el último, su nombre fue Maximiliano Rodríguez Mojica, antes de ser periodista Mojica, había...
Meco: amigo de tantas noches y aventuras, de confesiones y amores furtivos que se van a la tumba contigo. Sé que te hubiese gustado que te enterrarán junto a tu cámara en el pecho los conversamos varias veces