jueves, 19 junio 2025

Álvaro Rivera Larios

148 Publicaciones0 COMENTARIOS
Escritor, crítico literario y académico salvadoreño residente en Madrid. Columnista y analista de ContraPunto

¿Dictadura?

No solo se trata de tirar definiciones sobre la mesa, debemos hacer que los hechos turben a las definiciones. No solo se trata de dar definiciones, se trata de engarzarlas en el devenir de los procesos políticos y sociales.

Refundar nuestra democracia

No sabe uno qué pensar cuando ve a quienes no entienden lo que está pasando en nuestro país afirmar que el pueblo, por ciego...

A falta de alternativas, bueno es el odio

El odio a ciertas figuras políticas puede cumplir la función de ocultar nuestra desnudez. A falta de ideas, a falta de grandes alternativas de...

Nuevos conceptos, nuevas prácticas, nueva izquierda

Lo nuevo solo podrá emerger a partir de un conocimiento lúcido y crítico de aquellas nociones, prácticas y estructuras que han conducido al fracaso del que antaño fuera un proyecto de cambio popular.

Aquí te cuento una historia del mundo – (A Carlos Hernández Cañénguez)

Poema de Rivera Larios dedicado a su amigo desaparecido en 1983, Carlos Hernández Cañénguez

Contra “La generación comprometida”

Al final, Roque Dalton no era la generación comprometida porque, llegados a la madurez, no todos los presuntos miembros de ese grupo compartían el vanguardismo literario del poeta asesinado

Anne Carson, Roque Dalton y la poesía venidera

En una obra suya, ese poeta (Roque Dalton) juntó prosa y verso, historia y literatura, en un juego formal atravesado por la irreverencia: irreverencia contra la historia oficial y contra las convenciones literarias dominantes

La ruptura de un ciclo político en El Salvador

Las derrotas electorales sucesivas y conjuntas de Arena y el FMLN son algo más que derrotas electorales, constituyen la ruptura de un ciclo político, de una onda larga cuyo centro procedía de un capítulo trágico y central en la historia salvadoreña del siglo XX

En recuerdo de Luis Borja

El marero en sus poemas es una figura letal, trágica, de nuestro viaje colectivo. Es tumor, seña, puñal, tristeza. Recitarlo es recitar una herida profunda en la historia de nuestras ciudades

Al Frente no lo derrotó Bukele; el Frente se suicidó él solito

Del Frente se esperaba una conmoción, un giro notable, algo que justificara todas las vidas que se apostó por el cambio y ya ve...

Salarrué y Dalton desmitificados

Los desmitificadores suelen usar contra este o aquél mito el martillo de la crítica. En nuestra época, mochar a martillazos los pies, las manos...

Falseando la realidad

Vivíamos en la mejor de las concordias políticas, no existía la violencia verbal ni la violencia física en el intercambio de pareceres en el...

Un presidente polarizado y polarizante

En su libro “La paz secuestrada”, Christine J. Wade cita un informe de la Secretaria General de las Naciones Unidas que señala que...

Entre el pasado y el futuro: adiós al Frente

Algo ha sucedido, digo yo, cuando ahora, ante las próximas elecciones, estas dos fuerzas ya no compiten tanto por el triunfo como por evitar una gran derrota

La paz apresada

Acabo de descubrir un libro que se titula "La paz apresada”. Tiene como subtítulo "Las elites y la construcción de la paz en El...
- Publicidad -spot_img

Más Leídas