jueves, 22 mayo 2025
spot_img
spot_img

Opinión

COLUMISTAS DESTACADOS

Sociólogo y escritor salvadoreño. Máster en Educación Universitaria
Consultor editorial y periodista cultural, enfocado a autoras latinoamericanas, Chesterton y Bolaño. Colaborador de ContraPunto
Escritor, editor y gestor cultural salvadoreño-mexicano, columnista y analista de ContraPunto, con amplia experiencia en administración cultural.
Escritor, teatrista salvadoreño. Analista y Columnista ContraPunto

Las empresas del Ejército

"No hay duda de que la empresa Aerolínea del Estado Mexicano (Mexicana) es autónoma, pero está bajo control de la Sedena, que ahora tiene cuatro empresas": Rubén Aguilar Valenzuela.

La amenaza

Reflexiones: el bregar en la gestión cultural

"Es altamente cuestionable la postura de presentar eventos sin directriz alguna o inventarse festivales, sin preocuparse por generar y educar públicos": Gabriel Otero.

El 2018 está muy cerca

Faltan 14 meses para le elección presidencial del 2018, apenas 56 semanas. El tiempo pasa muy rápido. A partir de las elecciones del pasado...

ARENA: el partido gallina que come huevos

Las últimas exposiciones públicas del señor Interiano, de Arena, dejan mucho que desear hasta en sus seguidores.Ante el escándalo público y empacho interno por...

Una nueva correlación en beneficio del paí­s

Ha sido difí­cil coincidir en acciones concertadas que puedan conducir a soluciones concretas. Producir acuerdos, exige un clima mí­nimo de confianza, voluntad expresa, interés genuino por el bienestar de la nación.

¿Quién manda a la Sala?

El pasado jueves 8 de junio, el diputado Norman Quijano amenazó con iniciar desde la asamblea una revisión orientada a la eliminación de la Ley de Extinción de Dominio, subrayando sin dudar, que la sala de lo constitucional resolverá en contra de ésta

Preocupaciones claves sobre cumbre de Centroamérica en Miami

Cabe resaltar la exclusión de la protección de los derechos humanos de la agenda y la falta de consulta y participación de la sociedad civil en la preparación de la cumbre y durante la misma.

El lado oscuro de la votación electrónica

Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, en la elección presidencial de 2012 votó menos de la mitad de los adultos habilitados con ingresos familiares menores a 20 000 dólares por año, mientras que la participación electoral de los hogares con ingresos superiores a 75 000 dólares fue 77%.

Crisis de representatividad

Se dio a conocer la última encuesta de la UCA, en pocas páginas se nos mostró que la población está muy disgustada no sólo...

P. Sánchez Cerén: “Este 2017 será el año de la lucha contra la extorsión”

El pasado uno de junio del presente año el Señor Presidente de la República brindó su informe anual ante la Asamblea Legislativa  en cadena...

500 años de la Reforma Protestante

El 31 de octubre de 2017, se cumplen 500 años de la reforma religiosa encabezada por el fraile agustino Martí­n Lutero, que da origen...

El cambio climático y la sociopatí­a de Trump

Trump anunció su decisión con altanerí­a, bramando que un acuerdo internacional que es simétrico en todos los aspectos, entre todos los paí­ses del mundo, es en realidad un truco, un complot antiestadounidense

Ultraricos, Chamba Arias y su carrito del supermercado

AMPLIEMOS nuestros cuestionamientos a la totalidad de cosas, no nos conformemos con las «minucias» que nos arrojan, cuestionemos todo, incluso aquello que parece natural "“$21 MIL millones en manos de 160 personas por ejemplo"“

La ilusión de las elecciones francesas 2017

La elección del europeista Macron, hijo real del sistema bancario y de las fuerzas de la globalización, a la presidencia de Francia ha impedido,...

¿Y no es el voto el arma más poderosa de los hombres libres?

La justificación realizada por el diputado arenero, Ricardo Velásquez Parker, de ingresar al pleno legislativo con su arma de fuego, solamente porque al bajarse de su vehí­culo "vio personas progobierno y sintió temor", es una justificación irónica porque proviene de una persona que se declara "provida", pero la probabilidad del 90% de utilizarla para quitarle la vida a otra persona que l

Más Leídas