Salvadoreño. Fundador del Laboratorio de Investigación y Acción Social contra la Impunidad, así como de Víctimas Demandantes (VIDAS). Columnista de ContraPunto.
"Ay mi patria grande, nuestra patria grande… ¡Cuánto dolor al verte postrada! Pero hay que salvarte y resguardarte de las garras de la criminalidad que siembra muerte lenta y violenta": Benjamín Cuéllar.
Benjamín Cuéllar plantea que se deben "sumar esfuerzos valiosos para multiplicar resultados victoriosos en la lucha contra los que se empeñan en restar fuerzas a la causa de los derechos humanos y dividir a quienes para esta trabajamos".
"Tras treinta años del fin de la guerra, la mamá sufriente y valiente de una adolescente golpeada y forzada a abortar por las fuerzas represivas del oficialismo, le exige a Nayib Bukele la entrega de su hija"
Acompañar y apoyar a las víctimas –sostiene el columnista– defendiendo activamente sus derechos humanos, sin robarles su forzoso protagonismo, es realmente una labor de quien no debe sentirse “vencido… ni aún vencido”
Hoy y siempre, hay que persistir tercamente en mantener la convicción y el compromiso alrededor de la causa de los derechos humanos hasta el final, con coherencia y corazón, asegura Benjamín Cuéllar.
Gabriel Boric: Su elección "ha sido y es por el poder civil, la participación ciudadana informada y organizada", dice Benjamín Cuéllar. Añade que es "de los mismos de siempre" Nayib Bukele.
Para impedir que continúen los abusos y las graves violaciones de derechos humanos que comete el oficialismo hasta alcanzar un riesgoso “punto de no retorno”, hay quienes depositan sus esperanzas en los organismos internacionales de derechos humanos
Las desapariciones forzadas de personas "continuaron tras finalizar el referido conflicto armado y continúan hasta el día de hoy", puntualiza Benjamín Cuéllar.
El tirano se mantuvo en el poder durante casi trece años hasta que una huelga general lo obligó a abandonarlo; sin embargo, el ejército no soltó las riendas del Gobierno entregadas por sus patrones para que se lo administrara
Benjamín Cuéllar llama a Apolonio Tobar “defensor del puesto”, por sus recientes actuaciones en la PDDH, y su propuesta de reelección. Critica a Félix Ulloa.
No pocas veces me invitaron a Colombia organizaciones de víctimas y organismos de derechos humanos, mientras se negociaba el acuerdo de paz antes citado. Siempre les advertí que no iba a decirles qué hacer sino qué no hacer