Alianza Americas condena la abrupta e injustificada terminación prematura del estatus regular para quienes ingresaron con parole o permiso de viaje a los EE.UU.
Conferencia de prensa con Mauricio Claver-Carone, Enviado Especial de Estados Unidos para América Latina.
Han pasado más de cien años desde la última visita de...
En el reporte de la organización se dice que los inmigrantes "se encuentran sin salida, atrapados en un conglomerado de muros burocráticos y barreras administrativas que les impide escapar de la violencia recurrente".
Este mini documental pretende mostrar la realidad que viven las víctimas de desplazamiento forzado por violencia. Tres testimonios nos dan un panorama del calvario que es ser un desplazado en El Salvador.
En 2017 compartimos la noticia sobre la sentencia 411 de la Sala de lo Constitucional con la doctora Elizabeth Ferris, referente internacional en la...
Los migrantes que formaron parte de las caravanas de los años anteriores, quienes solicitaron visa humanitaria a México, parecen ir más esperanzados con entrar y permanecer en México que aquellos que viajan por primera vez
Al menos seis asociaciones que visitan regularmente estaciones migratorias denuncian trabas y negativas por parte del instituto de migración, sobre todo en la frontera sur.
Más de 1 millón de personas esperan respuesta a su solicitud de asilo en EE. UU., una cifra histórica como consecuencia del bloqueo al asilo por parte de la administración Trump.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ofreció empleos a los migrantes centroamericanos que viajan en caravana desde Honduras y buscan entrar a México en su camino hacia Estados Unidos.
Celia Medrano habla sobre la aprobación de la nueva ley sobre desplazamiento forzado. Además explica qué es lo que falta y la lucha que se viene para hacer cumplir esta ley.